El capítulo local del Consejo Mundial de la Energía ha abierto las postulaciones para la 7ma Generación de su reconocido programa Women in Energy | WEC Chile, una iniciativa diseñada para inspirar, conectar y fortalecer el talento femenino en la industria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de abril de 2025.

Women in Energy de WEC Chile es una iniciativa que busca generar más y mejores oportunidades para mujeres en la industria energética, promoviendo su liderazgo en un sector históricamente masculinizado. Actualmente, la comunidad cuenta con más de 250 “embajadoras”, de las cuales el 95% sigue en la industria y el 50% ha experimentado avances en su carrera.
Estructura del programa
El programa se basa en tres pilares fundamentales: contenido, networking y visibilización. A través de formación en liderazgo personal, en equipo y sistémico, se busca fortalecer las habilidades de liderazgo de las participantes. Además, se promueve la creación de redes estratégicas dentro del sector energético, fomentando el intercambio de experiencias y oportunidades.
Finalmente, se trabaja en destacar a las integrantes, potenciando su presencia y reconocimiento en la industria. La duración del programa es de 8 meses, con sesiones presenciales en Santiago y modalidad híbrida para quienes vivan en otras regiones o en el extranjero.

En el marco de esta convocatoria, se llevó a cabo un encuentro virtual con las embajadoras Fernanda Garrido, Directora Regional de Magallanes y la Antártica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), y Diana Ewing, Business Development Manager de ENGIE Chile. Ambas compartieron cómo su paso por el programa transformó sus carreras, entregándoles herramientas clave para el liderazgo y la expansión de sus redes profesionales dentro del sector.
También se enfatizó el compromiso que deben asumir las seleccionadas, ya que el programa requiere asistencia regular y respaldo de sus empleadores. Se destacó que la oportunidad de participar es valiosa y debe ser aprovechada al máximo para impulsar el crecimiento profesional y personal de las mujeres en el sector energético.

Este año, hay 70 cupos disponibles para mujeres que trabajen en el sector energético, sin importar si su organización pertenece o no a WEC Chile. Se busca atraer profesionales y técnicas -entre 25 y 45 años- apasionadas por la energía y el cambio, dispuestas a desafiar los límites y asumir nuevos retos en sus trayectorias.

Women in Energy WEC Chile es mucho más que un programa de formación: es una comunidad de apoyo, crecimiento y empoderamiento que, a lo largo de seis generaciones, ha impulsado a muchas mujeres a asumir roles de mayor impacto en sus organizaciones.
Las postulaciones están abiertas en este link.