WiseCity se convierte en la aplicación anti delincuencia líder en Chile
Fotografía Créditos: WiseCit Ya está presente en los mercados de Perú y Colombia, y con expectativas de expansión hacia México.

WiseCity se convierte en la aplicación anti delincuencia líder en Chile

WiseCity, una app chilena de seguridad, ha alcanzado más de 80 mil usuarios activos en el país, consolidándose como la herramienta anti delincuencia más utilizada a nivel nacional. La aplicación cuenta con un porcentaje de recuperación de automóviles del 90% en menos de 35 minutos tras la activación del botón SOS.

Andrés Salvador, Gerente División de ventas y servicios de Entel: “No solo somos un proveedor de tecnología, sino un partner estratégico de TI”.
El Gerente División de ventas y servicios de Entel destacó el gran año 2024 de la empresa y la calidad de partners que los apoyan.

Actualmente, WiseCity opera en Chile, Perú y Colombia, con expectativas de expansión hacia México. Desde su lanzamiento, ha registrado un crecimiento sostenido, alcanzando un aumento del 22% en 2023 respecto a 2022, con una proyección de crecimiento del 18% para 2024 y una facturación estimada de 4 millones de dólares. La app tiene entre sus usuarios a aseguradoras, concesionarias y automotoras, lo que refuerza su alcance en el sector de seguridad y movilidad.

Juan Ignacio Duarte, cofundador de WiseCity Latam, comentó:

“Muchos especialistas indican que la mejor forma de enfrentar la delincuencia es a través de los propios usuarios, que sean entes activos en la denuncia y alerta para prevenir estos hechos. Por ello, incluye dentro de sus beneficios la opción de participar de este grupo de alerta”.
Ruta de los Parques fortalece conectividad y desarrollo sostenible en la Patagonia
Explora cómo la conectividad digital y la infraestructura vial transforman la Ruta de los Parques en un modelo de turismo sostenible.

Además, Duarte destacó el próximo lanzamiento de un nuevo producto destinado a aumentar la sensación de seguridad de los usuarios:

“Estamos prontos a lanzar un producto que permitirá a las personas sentirse aún más seguras y protegidas”.

La app no solo se centra en la recuperación de vehículos robados, sino también en fomentar una comunidad organizada y comunicada frente a hechos delictuales. Duarte enfatizó:

“Estamos muy contentos de cumplir con el objetivo para el que nació WiseCity: ser la aplicación más importante para gestionar un evento de SOS y lograr una comunidad más fuerte, informada y conectada, con el propósito de mitigar riesgos y eventos de delincuencia”.
ChilePay y expertos analizan el futuro de los pagos y la identidad digital en el país
El evento, que contó con el auspicio de EY y Transmit Security, planteó la necesidad de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el papel de la identidad digital en el ecosistema financiero.

El experto también señaló la importancia de contar con herramientas tecnológicas para prevenir robos de autos estacionados, los cuales han aumentado:

“Si bien las autoridades son responsables de prevenir y atacar la delincuencia, todos somos en gran medida un eslabón crucial para abordar este flagelo, a través de la organización y la preocupación por el resto, vivimos en comunidad y debemos ser parte activa de ella”.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fundador de la comunidad 📶Telco CL. Actualmente trabajando en Pisapapeles Networks.

You might also like