Visa ha anunciado su nueva práctica para combatir estafas, centrada en la identificación y mitigación de esquemas fraudulentos en evolución. A través de su unidad de Riesgo y Control del Ecosistema de Pagos (Payment Ecosystem Risk and Control, PERC), Visa logró evitar pérdidas por USD 350 millones en estafas durante el último año, además de bloquear intentos de fraude por USD 40 mil millones en su red global.
Paul Fabara, líder global de Riesgos y Servicios al Cliente de Visa, afirmó que:
"Visa ha invertido más de USD 12 mil millones en tecnología en los últimos cinco años, incluyendo innovaciones para reducir el fraude y fortalecer la seguridad de la red. Al mismo tiempo, hemos realizado una inversión significativa en nuestra mejor arma contra los estafadores: nuestra gente. Al combinar nuestra tecnología patentada con las experiencias y perspectivas únicas que aportan nuestros talentos, podemos identificar y derrotar más eficazmente incluso a los estafadores más astutos”.
El programa Visa Scam Disruption (VSD) busca proteger a consumidores, clientes y empresas mediante inteligencia avanzada, investigaciones proactivas y colaboración con instituciones financieras y autoridades. Visa ha reclutado ingenieros, desarrolladores de IA y expertos en lucha contra el fraude, incluyendo ex agentes del orden y profesionales militares.

VSD emplea inteligencia artificial generativa y herramientas de análisis avanzado para correlacionar grandes volúmenes de datos y detectar patrones de estafa en comercios fraudulentos. Un ejemplo de su efectividad fue la detección de una red de estafas que utilizaba sitios de verificación de identidad falsos para inscribir a víctimas en ciclos de facturación recurrente. Visa logró mapear la infraestructura del esquema y desmantelar casi 12.000 comercios fraudulentos, evitando pérdidas por más de USD 37 millones.
Michael Jabbara, vicepresidente sénior y líder global de PERC en Visa, señaló que:
"El fraude generalmente no tiene rostro, pero una estafa es personal. Estas estafas impactan directamente la vida de las víctimas, a veces con efectos devastadores. Visa también colabora con socios de inteligencia, agencias del orden público y grupos de trabajo de la industria para asegurar que no solo detengamos a estos estafadores, sino que los otros miembros del ecosistema también estén equipados para detectar señales de alerta por su cuenta”.
Con este enfoque proactivo y el uso de tecnología avanzada, Visa reafirma su compromiso con la seguridad del ecosistema financiero global, asegurando que consumidores y empresas puedan operar con mayor confianza en el entorno digital.