ViewSonic ha consolidado su presencia en el Instituto Adventista de Uruguay (IAU), que hoy es una institución 100% equipada con tecnología de la marca. Desde sus aulas hasta sus laboratorios de informática y auditorios, cada espacio cuenta con soluciones ViewSonic, garantizando una experiencia de aprendizaje digital y colaborativa.

Como parte de este proceso de modernización, el IAU ha reemplazado los proyectores y pizarras tradicionales por 30 pantallas interactivas ViewSonic IFP6552 de 65 pulgadas, complementadas con la solución de software MyViewBoard. Esta actualización ha transformado la enseñanza, permitiendo clases más dinámicas, interactivas y alineadas con las demandas del mundo actual.
Un antes y un después...
Desde la implementación de las pantallas interactivas, el impacto ha sido significativo. Las clases, que antes dependían de herramientas analógicas, ahora son completamente digitales e interactivas. Los docentes pueden cargar su planificación en la nube, acceder a ella desde las pantallas y presentar contenido multimedia que enriquece la experiencia de aprendizaje.
El Instituto Adventista de Uruguay ha confiado en ViewSonic desde 2007, cuando adquirió sus primeros 30 proyectores para cada salón de clases. Hasta el año pasado, los docentes combinaban el uso de pizarras y proyectores, pero recientemente decidieron dar un salto tecnológico hacia una solución más avanzada.

Carlos Caballero, Gerente de IT del IAU, destacó de este proceso que:
"Desde la incorporación de las pantallas interactivas, el trabajo en el aula no cambió un 100%, sino un 1000%.Venimos trabajando con ViewSonic desde 2007, cuando adquirimos 30 proyectores. En agosto del año pasado no dudamos en reemplazarlos por las pantallas interactivas. Estamos tan satisfechos con la calidad de la marca que optamos directamente por ViewSonic”.
Además de las pantallas interactivas, el IAU ha incorporado monitores ViewSonic en sus laboratorios de informática y proyectores en sus auditorios, consolidándose como una institución 100% equipada con tecnología ViewSonic.

Por su parte, Marcos Paredes, gerente de territorio de ViewSonic para Uruguay, Paraguay y Bolivia, expresó que:
“Nos complace enormemente haber contribuido a esta modernización con nuestras Pantallas Interactivas ViewBoard. En ViewSonic nos enfocamos en ofrecer soluciones innovadoras que se adapten a las necesidades de cada institución educativa”.
