Victoria Martínez, Gerente de inteligencia artificial para Latinoamérica en Red Hat: "La IA no es un commodity, es un disruptor de los negocios empresariales"
Victoria Martínez, Gerente de inteligencia artificial para Latinoamérica en Red Hat. | Fotografía Créditos: Tabulado

Victoria Martínez, Gerente de inteligencia artificial para Latinoamérica en Red Hat: "La IA no es un commodity, es un disruptor de los negocios empresariales"

En el marco de la tercera edición de las Tech Talks OpenShift que se va a realizar hoy 1 de abril, a partir de las 8:30 AM en Centro Parque, en la Comuna de Las Condes, Tabulado conversó en exclusiva antes de su arribó a nuestro país con Victoria Martínez, gerente de Desarrollo de Negocios de Inteligencia Artificial en Red Hat Latinoamérica.

La vocera se dio el tiempo de responder algunas preguntas sobre las novedades del mercado regional de la empresa, las dudas sobre la implementación de la IA en los negocios y cómo deben los partners afrontar estos desafíos, los diferenciadores de OpenShift AI con sus competidores, y los mitos alrededor de esta tendencia global en el mercado local y regional para la comunidad del open source.

Tech Talks OpenShift: Red Hat impulsa la innovación empresarial en Chile
Red Hat presenta la tercera edición de Tech Talks OpenShift con foco en automatización, open source y escalabilidad para organizaciones innovadoras.

¿Qué cambios han notado con el uso de la IA en los negocios de Red Hat en la región?

En Latinoamérica, hemos visto una adopción acelerada de la IA en diversas industrias. Nuestros clientes están utilizando IA para optimizar procesos, mejorar la experiencia del usuario y acelerar la toma de decisiones. Red Hat AI, que abarca tanto Red Hat OpenShift AI como Red Hat Enterprise Linux AI (RHEL AI), habilita en las empresas poder implementar modelos de IA de manera escalable y segura, integrando estas capacidades con sus sistemas existentes.

Nuestra oferta les permite tener control en el uso de tecnologías de IA, entender cómo bajar los consumos, de una nube híbrida, sin importar si es onprem, o cualquiera de las públicas. Cuidar la privacidad de los datos de sus clientes, eso es crucial. Buscamos hacer un uso responsable de IA, por eso disponibilizamos herramientas que facilitan estas pruebas y monitoreos. Contar con una única gobernanza de múltiples ecosistemas de IA es la clave para escalar y disponibiizar app inteligentes en los tiempos que hoy exige el mercado.

Puertas abiertas a la inteligencia artificial, por Gilson Magalhães de Red Hat
Gilson Magalhães, en su columna, destaca cómo el código abierto impulsa la inteligencia artificial, permitiendo mayor transparencia, colaboración y eficiencia, y abriendo oportunidades para su adopción masiva.

¿Los clientes aún están dudosos de incorporar IA a sus procesos o aún hay que educar más también a los partners?

La adopción de IA sigue siendo un proceso de maduración. Muchas empresas reconocen su potencial, pero aún enfrentan desafíos para implementarla a gran escala, ya sea por falta de conocimiento, infraestructura adecuada o estrategias claras.

Por eso, en Red Hat trabajamos de la mano con nuestros clientes y partners para cerrar esa brecha, brindando educación, herramientas y casos de uso reales que demuestran el valor tangible de la IA. Con OpenShift AI y RHEL AI facilitamos la integración de modelos en entornos productivos con seguridad y escalabilidad, reduciendo las barreras de entrada y acelerando la innovación.

Red Hat está colaborando y optimizando el nuevo centro de datos en órbita del Axiom Space en #MWC25
Axiom Space despliega Red Hat Device Edge en la estación espacial, apoyando los planes de construcción de centros de datos orbitales comerciales

¿Qué diferenciador ofrece hoy OpenShift AI frente a sus competidores?

Red Hat OpenShift AI se destaca porque ofrece un enfoque abierto, flexible y escalable para la implementación de inteligencia artificial. A diferencia de soluciones propietarias, OpenShift AI permite a las empresas utilizar los frameworks, modelos y herramientas de IA que mejor se adapten a sus necesidades, sin quedar atados a un único proveedor. Además, garantiza una integración fluida con infraestructura on-premise, en la nube o en entornos híbridos, permitiendo una orquestación eficiente de cargas de trabajo de IA.

También incorpora capacidades avanzadas de seguridad y gobernanza, asegurando que las organizaciones puedan operar con transparencia y confiabilidad. La privacidad, la libertad de elección de herramientas y la eficiencia de las cargas de trabajo son el corazón de OpenShift AI.

Red Hat destacará en MWC 2025 el papel crucial de la IA, 6G y Open RAN en la evolución de las telecomunicaciones
Serán los temas principales que hablará Red Hat en la próxima edición 2025 del Mobile World Congress que se realizará en Barcelona.

¿Se puede realmente medir el “impacto de la IA en el negocio” o es aún un mito?

Definitivamente se puede medir, y cada vez más empresas lo están haciendo. La clave está en definir métricas claras alineadas con los objetivos del negocio. En Red Hat, ayudamos a nuestros clientes a evaluar el impacto de la IA en términos de reducción de costos, mejora en la productividad, optimización del tiempo de respuesta y generación de nuevas oportunidades de negocio.

Con herramientas como OpenShift AI y nuestras soluciones de automatización, las empresas pueden hacer seguimiento del rendimiento de sus modelos, ajustar estrategias y escalar soluciones con mayor confianza. La IA ya no es una promesa del futuro, es una realidad que está transformando la manera en que las empresas operan hoy.

Ética de la IA abierta y pública: ocho principios clave para su desarrollo responsable
Red Hat analiza las consideraciones éticas en torno a la IA abierta y pública y explora cómo la transparencia y la colaboración pueden coexistir acompañadas de medidas de seguridad sólidas que garanticen una innovación responsable y minimicen los riesgos.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.