El desarrollo de nuevos sistemas de transmisión se debe abordar con una mirada multidisciplinaria, integrando las dimensiones ambiental y social desde la fase de planificación hasta la ejecución de los proyectos.

Actualmente el mundo enfrenta diferentes desafíos enfocados en minimizar los impactos del cambio climático. En ese sentido, las empresas trabajan desde un nuevo paradigma basado en políticas y prácticas sostenibles donde importa mucho el liderazgo y el compromiso.
Paola Basaure Barros, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Transelec, reconoce cómo estos esfuerzos son trascendentales para el desarrollo de nuevos proyectos relacionados al sector energía y cómo pueden influir positivamente en la calidad de vida de las localidades.

En ese sentido empresas como Transelec, líder en transmisión eléctrica, basan sus operaciones en:
"Tenemos un compromiso de un trabajo en línea con el desarrollo sostenible y la excelencia operativa del sistema de transmisión eléctrico, que se vincula estrechamente con las labores diarias de cada trabajador de la empresa bajo seis principios sostenibles que son parte de la política de la compañía".

Así, según la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Transelec, la empresa buscar mantenerse:
“en línea con los compromisos adquiridos por Chile en la cumbre mundial de París 2015, buscando y mejorando procedimientos para reducir el consumo de hexafluoruro de azufre, un gas artificial utilizado ampliamente por la industria eléctrica por su gran capacidad aislante”.

Un objetivo de la empresa es facilitar la conexión de más energías limpias que nutran al sistema eléctrico, pero recalca que:
“para lograrlo, es imprescindible el desarrollo de nuevos proyectos de transmisión que faciliten la incorporación de energías renovables como la solar y la eólica, que son abundantes en Chile”.
Esto es clave ya que este tipo de energías y proyectos no sólo contribuyen a disminuir las emisiones sino también ayudan a mejorar la seguridad energética y a diversificar la matriz del país.
