Tenpo desafía a Walmart por la inclusión financiera chilena
IMAGEN | Créditos: Tenpo

Tenpo desafía a Walmart por la inclusión financiera chilena

La inclusión financiera en Chile enfrenta un desafío significativo debido a la decisión de Walmart de no aceptar tarjetas de prepago, una política que contrasta con la tendencia creciente en el uso de estas tarjetas por parte de los consumidores. Tenpo ha lanzado la campaña #yoelijocomopago, buscando promover la libertad de elección en los medios de pago y resaltando la importancia de la interoperabilidad en el ecosistema financiero.

Tenpo se posiciona como la fintech más innovadora de Chile
El ranking Most Innovative Companies 2023 del ESE Business School ubicó en primer lugar a la fintech local. Es el segundo año consecutivo que Tenpo lidera el ranking de su categoría.
Mercado Pago aboga por la inclusión financiera: desafíos en la aceptación de tarjetas de prepago por grandes comercios
Mercado Pago busca derribar las barreras de las Tarjetas de prepago que enfrentan resistencia en grandes comercios chilenos.

La problemática de la exclusión de medios de pago

Tenpo, con más de 2.3 millones de usuarios, ha criticado a Walmart por su rechazo a las tarjetas de prepago, lo que representa un obstáculo para la inclusión financiera y la innovación en el país. Esta situación es preocupante, dado que las tarjetas de prepago suman más de siete millones, un 15% del total de tarjetas activas en Chile. La no aceptación de estos medios de pago por Walmart y Falabella.com ha generado un impacto negativo en la industria, forzando a algunos actores clave a cerrar sus puertas.

Tenpo anunció que su tarjeta de crédito llegó a las 15000 emisiones durante el primer mes de operación
El nuevo producto de Tenpo te permite control total sobre tu cupo, dispones de reportes comerciales y financieros, todo sin costos en mantenimiento y administración.

Desde 2016, las tarjetas de prepago están reguladas en Chile, asegurando su fiabilidad y seguridad. La regulación de las tasas de intercambio garantiza que su aceptación no supone mayores costos para los comercios, comparado con las tarjetas de crédito. Esto destaca la necesidad de una adopción más amplia de estos medios de pago para fomentar la innovación y la accesibilidad financiera.

Fernando Araya, CEO y Co-Founder de Tenpo, enfatiza la importancia de la interoperabilidad de los medios de pago para el avance de la inclusión financiera:

El bloqueo de Walmart y Falabella.com a las tarjetas de prepago es grave y revela que están privilegiando sus intereses comerciales por sobre los de los consumidores. Si queremos avanzar en la inclusión financiera y desarrollar de forma justa la industria de medios de pago en el país necesitamos asegurar la interoperabilidad de este ecosistema que permita la libre elección de los consumidores de la tecnología que quiera usar para pagar en cualquier comercio.

La resistencia de Walmart a adoptar tarjetas de prepago plantea interrogantes sobre el compromiso de grandes corporaciones con la inclusión financiera y la innovación tecnológica en el sector de medios de pago. Esta situación representa un desafío significativo para la industria financiera en Chile, poniendo en riesgo la innovación y el progreso en este campo vital.

¿Crees que las grandes corporaciones como Walmart deberían adaptarse más rápidamente a las innovaciones tecnológicas en el sector financiero?

Juan Andrés

Escribo un poco aquí y otro poco en pisapapeles.net