La modernización tecnológica de las municipalidades es más que una tendencia, debe ser una prioridad para responder a las expectativas de una sociedad que exige seguridad, eficiencia y transparencia
Las soluciones de Silent Sentinel permiten identificar anomalías a una distancia de hasta 30 km, permitiendo ampliar el perímetro de seguridad y brindar una respuesta más rápida e informada a los equipos de seguridad.
La vocera destaca que cabe preguntarse cuán preparado está nuestro país para el auge de dicho sector, de manera de mitigar la vulnerabilidad de la cadena logística.
La policía ahora con IA puede identificar con mayor precisión áreas específicas que históricamente han mostrado altas tasas de criminalidad, desplegando recursos de manera más eficiente y previniendo delitos antes de que ocurran
Giorgio Cuneo, en su columna, resalta que nos enfrentamos una nueva temporada de incendios en Chile y que la tecnología debe ser un aliado, y del mismo modo prioritaria en las estrategias públicas y privadas para proteger a las comunidades.
El despliegue logístico que pretende la muralla digital, dice el vocero, es una muestra de lo que se debe hacer para lograr proteger nuestras fronteras con una batería de recursos que persiguen un objetivo común.
Darío Mojica en su columna señala que los pacientes no son el único foco de protección, sino también los acompañantes, el personal médico, las instalaciones y los bienes esenciales del hospital. Aquí es donde la tecnología emerge como un factor clave para construir hospitales más seguros.