Transmitir la cultura de la organización, mejorar la comunicación, incentivar la creatividad y productividad, son algunos de los motivos que están haciendo que las empresas vuelvan a la presencialidad. Una tendencia global de la que Chile no está exento y cuyo mercado de oficinas, lo reafirma.
Pese a los múltiples beneficios que el modelo híbrido, uno de los aspectos negativos más destacados es su impacto en las relaciones y el networking, características que a su vez, son las más valoradas del trabajo presencial, junto a la comunicación eficiente y la integración del equipo.
El 31 de octubre es el Día Mundial de las Ciudades y en los últimos años la flexibilidad laboral ha permitido que éstas cambien, y donde un 74% de los trabajadores prefiere un trabajo con flexibilidad para mejorar su calidad de vida.