Lelis Cuicas, en su columna, resalta la importancia de regular el uso de la IA en las empresas para mitigar riesgos legales, éticos y de seguridad, proteger la reputación y garantizar el cumplimiento normativo.
Para prevenir y controlar ciberataques tiene un lugar protagónico la concientización a usuarios, a modo de prevenir el fraude de suplantaciones de identidad, conocido esto como ataques de phishing.
La computación cuántica impone un reto no menor a la ciberseguridad ante ciertas amenazas como romper la criptografía actual (RSA, DSA) exponiendo datos confidenciales; los nuevos tipos de ataques como firmas digitales falsas o romper autenticación cuántica.
En su encuentro Revolution 2024, realizado en México, junto a partners y clientes, donde además se mostraron las principales tendencias e innovaciones en ciberseguridad.
Palma Campos en su publicación destaca como la IA será un aliado importante para poder identificar y detectar amenazas y riesgos a través del comportamiento.
Premiada y reconocida por las mejores marcas, partners y clientes, la compañía de TI y ciberseguridad consolida su liderazgo en Chile y todo el continente americano.