Intel presentó en MWC 2025 su nueva línea de AI PC comerciales con Intel Core Ultra (Serie 2), ofreciendo mayor rendimiento, seguridad y gestión empresarial.
GIGABYTE presenta en MWC 2025 su portafolio de computación en IA, destacando servidores AI G893, GIGAPOD y soluciones para el borde, optimizando desde el desarrollo hasta la implementación de IA.
Daniel San Clemente, en su columna, destaca cuatro tendencias clave en centros de datos para 2025: el crecimiento del almacenamiento por IA, la sostenibilidad, la diversificación del almacenamiento y el edge computing.
La empresa también anuncia una colaboración con Intel para expandir su programa Dell AI for Telecom, con nuevas soluciones para Proveedores de Servicios de Comunicación (CSPs) que soportan operaciones de red y casos de uso de borde empresarial.
Según datos de Techjury, ya hay alrededor de 8.000 centros de datos físicos a nivel mundial. Los más grandes se encuentran en Alemania, Reino Unido, China, Canadá y Estados Unido, liderando este último con 2.701 infraestructuras de este tipo.
José Miguel Guzmán en su columna demuestra con datos cómo han crecido las telcos en cuanto a 5G y a la nube, además destaca que el Edge Computing es lo que viene.
Francisco Sales, en su columna comenta que la infraestructura y la continuidad operacional en el mundo digital, depende de un servicio eléctrico ininterrumpido de energía, y para ello son necesarias las UPS.
El Edge Computing está transformando la industria energética, facilitando la transición hacia energías renovables y mejorando la gestión y eficiencia energética a nivel global.