Daniela Ahumada, en su columna, destaca el rol clave de la IA en la gestión fiscal, optimizando auditorías y reduciendo tiempos, pero subraya que su éxito depende del conocimiento experto y la integración adecuada.
Para el vocero, la convergencia entre el conocimiento humano y las máquinas llevará la tecnología al siguiente nivel; el código abierto será el puente hacia esta sinergia.
Leonardo Navarrete, en su columna, destaca cómo la tecnología, lejos de reemplazar trabajadores, crea nuevos roles y oportunidades de capacitación para que los colaboradores se adapten a la automatización y la omnicanalidad.
Esto es un método para automatizar procesos específicos que no afectan la toma de decisiones importantes de las compañías, pero que necesitan realizarse de manera continua.
Thiago Araki repasa las claves de cómo el código abierto apoya la innovación empresarial en diversos ámbitos: como la IA, automatización, Infraestructura, creación de servicios mediante aplicativos, etc.