El sector de Tecnología y Durables (T&D) está experimentando un cambio significativo en las prioridades de los consumidores, quienes ahora valoran más la sostenibilidad, eficiencia y durabilidad de los productos. Según un estudio de NielsenIQ (NIQ), mientras los volúmenes de ventas globales crecieron un 1% en la primera mitad de 2024, los ingresos disminuyeron un 1%, reflejando que los compradores buscan valor a largo plazo más allá del precio inicial.
El informe Mid-Year Consumer Outlook de NIQ señala que el 70% de los consumidores está dispuesto a comprar productos asequibles si estos son sostenibles, lo que ha impulsado la venta de wearables y electrodomésticos con funciones avanzadas. Además, la durabilidad es un factor clave: el 71% de los consumidores ahora renueva su teléfono móvil después de tres años o más, un incremento de 19 puntos porcentuales desde 2019.
“La innovación debe ir más allá de mejoras estéticas. Los fabricantes que han apostado por funciones prácticas han visto mejores resultados, mientras que aquellos que no han innovado adecuadamente han sufrido caídas en ventas. Un ejemplo claro son las aspiradoras robóticas, que ahora representan más de una quinta parte de los ingresos totales del mercado de aspiradoras”.
El comercio electrónico sigue siendo un pilar clave en el sector, representando el 36% de los ingresos globales de T&D. En China, las ventas digitales ya constituyen la mitad del mercado, mientras que en Europa y América Latina se han estabilizado en torno al 40%. En Latinoamérica, eventos como Cyber Monday y Black Friday han impulsado el crecimiento del comercio online. En Chile, el canal digital creció un 16% en 2024 respecto a 2023, mientras que el offline aumentó un 33%. El estudio “Promocional Events” de Latam CSM Team de NIQ destaca que Chile es uno de los países más influenciados por estos eventos, con un crecimiento del 44% en volumen de ventas respecto a 2023.
Chile también destaca por la alta demanda de productos de alta gama y la presencia de numerosos descuentos en sectores de T&D. La mayoría de los consumidores chilenos asocia estos eventos con categorías de entretenimiento y tecnología, más que con la renovación de productos tradicionales del hogar.