Sony utiliza componentes de TV reciclados en SORPLAS para partes de televisores Bravia
Crédito de la imagen: Unsplash (Boliviainteligente)

Sony utiliza componentes de TV reciclados en SORPLAS para partes de televisores Bravia

Sony ha desarrollado el práctico mecanismo “reciclado de material a material”, el cual reutiliza el plástico recuperado de las tapas traseras de los televisores al final de su vida útil en nuevos productos de TV. Estos plásticos se integran como materia prima para la producción de SORPLAS, el material plástico reciclado con propiedades retardantes de llama.

Dicha tecnología se implementará por primera vez en el TV OLED Bravia 8 de 65 pulgadas con resolución 4K (modelo 2024). Su distribución global está programada a comenzar en el transcurso de este 2025.

Sony impulsa la innovación sostenible con foco en un futuro energéticamente eficiente
Con objetivos claros hacia 2050, Sony redefine la tecnología verde, combinando sustentabilidad con avanzada innovación.

¿Cómo funciona este reciclado?

Las cubiertas posteriores de TV – recolectadas al final de su vida útil – tienen distintos tipos de plásticos. Ello dificultaba su reutilización directa en nuevos productos debido a las diferencias en resistencia y textura. Ante esta situación, el equipo de Bravia trabajó en conjunto con el de Sony Semiconductor Solutions Corporation para desarrollar SORPLAS.

Proceso de reciclaje y fabricación usado en televisores de Sony | Imagen Créditos: Sony

Así, se creó una tecnología avanzada de separación y métodos óptimos de mezcla de materiales, adecuados para su reutilización en televisores. Permite recolectar y clasificar plásticos de cubiertas traseras de TVs de cualquier fabricante para su reutilización parcial como materia prima. Y esto se hace con la mantención de la misma alta calidad que el SORPLAS convencional.

Sony tiene el objetivo de lograr un modelo de "reciclaje en circuito cerrado" completo. Es decir, un proceso totalmente circular. Así, como ya se dijo, reutilizaría productos al final de su vida útil como materia prima para otros futuros nuevos.