Expomin ha anunciado que Rukian Tech fue escogida como la firma más innovadora en el área de la minería para América Latina, debido a su tecnología de gemelos digitales.
Rukian Tech cuenta con una propuesta de valor muy interesante para la minería, siempre se planteó en Chile que la solución de gemelos digitales, modelo virtuales que replican un entorno, con procesos productivos, permite visualizar y anticipar fallas, reducir costos operacionales, traduciéndose en claras mejoras en temas de eficiencia y competitividad de las empresas.

De hecho, los gemelos digitales permiten recrear zonas que pueden ser peligrosas, para entregar al personal ante eventos, recreando posibles emergencias.
La adopción de gemelos digitales está revolucionando industrias como minería, energía e infraestructura, al permitir decisiones basadas en datos precisos y simulaciones predictivas. Así lo afirma Moisés Valdebenito, CEO de Rukian Tech:
“El futuro de la industria depende de la capacidad de las empresas para evolucionar con herramientas tecnológicas y mejorar concretamente la eficiencia. Rukian Tech proporciona soluciones que no solo optimizan la operación, sino que revoluciona por completo la manera en que las organizaciones gestionan sus recursos”.

El CEO añade que sus soluciones permiten una reducción de más del 9% en procesos de diseño y sobre un 15% en etapas de operación, entregando valor tangible en industrias de alta exigencia como la minería y la energía.
“No se trata sólo de digitalización, sino de convertir la tecnología en un verdadero motor de crecimiento. En Rukian Tech, entendemos los desafíos específicos de cada industria y mediante tecnología de última generación entregamos herramientas que generan un impacto tangible desde el primer día”.
Finalmente, Valdebenito enfatizó el rol crítico de la simulación en tiempo real para transformar la gestión de riesgos:
“Las decisiones estratégicas ya no pueden basarse en suposiciones. La simulación y análisis de datos en tiempo real ofrecen un nivel de precisión que cambia por completo la gestión de riesgos y la eficiencia operativa”.
