Rocío Robledo, Country Manager de WeWork Cono Sur: Volver a la presencialidad sin perder la flexibilidad.
Por Rocío Robledo, Country Manager WeWork Cono Sur. | Fotografía Créditos: WeWork

Rocío Robledo, Country Manager de WeWork Cono Sur: Volver a la presencialidad sin perder la flexibilidad.

Por Rocío Robledo, Country Manager WeWork Cono Sur.

¿Podemos rescatar algo de la decisión de dos de los principales bancos de EE.UU. —el Citi y HSBC—, de volver a la oficina a tiempo completo, los cinco días hábiles de la semana? Podríamos decir que sí.

Y es que, si bien todos hemos disfrutado de los beneficios del trabajo híbrido o, incluso, totalmente casero, estar juntos en la oficina fomenta la interacción, la colaboración y la innovación. Y no sólo eso: fomenta y preserva la cultura.

JLL Chile: Descenso sostenido en la vacancia de oficinas revela dinamismo en el mercado de Santiago
Mercado oficinas Santiago 2024: descenso vacancia, incremento absorción Providencia y Las Condes, ajustes renta oficinas Clase A y B.

La vacancia de oficinas en la RM demuestra que Chile no queda exento de esto. La ocupación de oficinas premium o clase A, supera el 90%, mientras que el arriendo de oficinas clase B marcó un récord de actividad durante el primer trimestre, según data de CBRE.

Ahora, se puede volver a la oficina y no perder la flexibilidad ya ganada. Pequeñas acciones como mantener días de teletrabajo o acordar junto a los colaboradores horarios flexibles, puede ser beneficioso tanto para el trabajador como la empresa. Uno gana en productividad y en atracción y retención del talento. Otro, en clima.

Innovación y flexibilidad: Las claves para la primera oficina por Rocío Robledo de WeWork
Rocío Robledo de WeWork en su columan resalta que: los espacios de trabajo “on demand”, bien equipados, disponibles para ocupar cuando sea necesario e incluso en distintas ciudades dentro de un mismo país y del mundo.

De hecho, según el más reciente estudio de WeWork, la flexibilidad es una de las principales razones por las que los chilenos eligen un trabajo.

Impulsemos la flexibilidad y veamos en ella el vaso medio lleno.

WeWork: ¿Cómo el trabajo flexible está reconfigurando las ciudades?
El 31 de octubre es el Día Mundial de las Ciudades y en los últimos años la flexibilidad laboral ha permitido que éstas cambien, y donde un 74% de los trabajadores prefiere un trabajo con flexibilidad para mejorar su calidad de vida.

 

Columnas al director

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial