El liderazgo femenino sigue marcando la diferencia en la economía chilena, en un año influenciado por cambios estructurales, innovaciones y crecimiento. De acuerdo con el informe de “Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023”, si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito empresarial, el PIB de Chile podría aumentar en un 12%.

Además en las organizaciones, es fundamental que se establezcan políticas que impulsen la diversidad e inclusión de las mujeres en todos los niveles, áreas y equipos de trabajo.
Nuevamente como medio y Editorial conversamos con varias ejecutivas del sector tecnológico y empresarial para conocer su opinión del importante rol de la mujer en Chile, donde nuestra primera vocera es Rocío Ponce, Directora de Seguridad y Salud en el Trabajo en Prevsis.
¿Cuál crees que es tu rol de mujer en el competitivo mundo tech?
Aunque el mundo tecnológico es altamente competitivo, las mujeres aportan una perspectiva única que complementa la predominancia masculina. Esta diversidad de pensamiento enriquece el desarrollo tecnológico, promoviendo soluciones más inclusivas y efectivas. Es fundamental que el rol de la mujer sea reconocido y valorado, ya que su visión puede ser clave para el progreso del sector.

¿Crees que hoy es un mercado mucho más abierto y con más oportunidades que cuando partiste?
Aunque el mercado tecnológico se ha vuelto más inclusivo y ofrece más oportunidades que cuando inicié en el sector, sigue estando dominado por hombres. Esto puede llevar a un sesgo en las soluciones tecnológicas. Sin embargo, veo optimismo el creciente reconocimiento de la importancia de la diversidad en el pensamiento, lo que puede llevar a un cambio positivo en la industria.

¿Cómo ha sido tu experiencia e integración laboral en tu compañía este último tiempo?
En mi experiencia reciente, he encontrado un entorno laboral acogedor y abierto a nuevas ideas. He visto cómo la inclusión y la sensibilidad hacia diferentes perspectivas han permitido un ambiente de colaboración y crecimiento, donde cada contribución es valorada.
¿Qué les recomendarías a las futuras mujeres que quieren seguir el camino tecnológico o el área B2B?
Para las jóvenes que deseen seguir una carrera en tecnología B2B que no subestimen el poder de la comunicación. No solo se trata de habilidades técnicas, sino también de la capacidad de unir y consensuar diferentes puntos de vista. La comunicación efectiva es clave para el éxito en este campo.

¿Cuál crees que es la tecnología más disruptiva que has visto crecer y tener más impacto en tu labor diaria?
Destaco la inteligencia artificial como la tecnología más disruptiva en su labor diaria. Me ha permitido no solo optimizar tiempos, sino también estructurar y acceder a una vasta cantidad de información de manera eficiente, apoyando cada aspecto de mi trabajo.
