Genetec entrega el estado de la seguridad electrónica para 2025
Fotografía Créditos: Genetec

Genetec entrega el estado de la seguridad electrónica para 2025

El reporte “Estado de la Seguridad Electrónica 2025” de Genetec, basado en las respuestas de 5.696 líderes de seguridad electrónica a nivel mundial, destaca tres tendencias clave: la acelerada adopción de la nube híbrida, el creciente papel de los departamentos de TI y el aumento del interés en la inteligencia artificial (IA).

Según el estudio, el 43% de los usuarios finales globales y el 46% en Latinoamérica prevén adoptar estrategias híbridas para gestionar datos y aplicaciones de seguridad en los próximos cinco años, favoreciendo un enfoque que prioriza flexibilidad y control operativo. Sobre este punto, Christian Morin, vicepresidente de Ingeniería de Productos en Genetec, señaló:

"No hay un todo o nada con un enfoque de nube híbrida. Las empresas mantienen el control total de cómo implementan sus sistemas en varias ubicaciones. Con un ecosistema abierto, pueden implementar la mejor tecnología, ya sea en sitio o en la nube, que satisfaga sus necesidades comerciales y evite compromisos innecesarios, sin tener que quedar atrapados en soluciones propietarias. Esto les permite implementar, escalar y actualizar sistemas más rápido, optimizar procesos y fortalecer su postura de seguridad de la manera más eficiente y efectiva".
Gestión de riesgos: 5 estrategias clave para proteger bancos e instituciones financieras
La seguridad, tanto electrónica como física, en bancos y sistemas financieros ha cobrado una mayor relevancia ante el creciente panorama de riesgos que enfrenta el sector.

El reporte también evidencia un cambio en la dinámica de los departamentos de TI, quienes ahora desempeñan un rol estratégico en la gestión de seguridad electrónica.

Según los datos, el 77% de los usuarios finales globales y el 76% en Latinoamérica reportan una colaboración estrecha entre los departamentos de TI y seguridad electrónica. Además, más del 50% de los usuarios finales, integradores y consultores globales indican que los equipos de TI participan activamente en las decisiones de compra de seguridad electrónica, frente a un 43% en Latinoamérica. Sobre este tema, Morin añadió:

"La evolución del papel de la seguridad electrónica está remodelando la forma en que las organizaciones protegen tanto a su gente como a sus redes digitales. Con TI a la vanguardia de la implementación de soluciones híbridas y en la nube, las operaciones de seguridad electrónica se están volviendo más resistentes, basadas en datos y adaptables a las amenazas en evolución".
Genetec mantiene su posición de líder mundial en software de gestión de vídeo
La innovación continua, la arquitectura abierta y las soluciones de nube híbrida apuntalan el liderazgo sostenido en el mercado mundial.

El interés en la inteligencia artificial (IA) también está en aumento, con un 37% de los usuarios globales y un 43% en Latinoamérica planeando implementar herramientas impulsadas por IA en 2025, comparado con solo un 10% global en 2024. Este interés se orienta hacia aplicaciones prácticas, como perfeccionar la detección de amenazas y automatizar procesos rutinarios. Sobre esto, el estudio destaca que el 42% de los usuarios finales globales ven la IA como una herramienta para agilizar las operaciones de seguridad, con el objetivo de lograr una automatización inteligente.

La encuesta se realizó entre agosto y septiembre de 2024, incluyendo a usuarios finales, integradores de sistemas y consultores de diversas regiones del mundo, como América del Norte, América Latina, Europa, Asia y Oceanía.

Genetec refuerza su equipo de ventas para fortalecer su presencia en Latam
Glaucio Silva, Cristian Barraza y Guillermo Sandoval son nombrados los nuevos directores de ventas en la región para implementar los ambiciosos planes de crecimiento y la estrategia comercial en cada uno de sus territorios asignados.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fundador de la comunidad 📶Telco CL. Actualmente trabajando en Pisapapeles Networks.