Presidente Gabriel Boric Font encabezó mesa de trabajo de tecnología e innovación en Bangalore
El mandatario visitó la ciudad que es considerada el epicentro del desarrollo tecnológico del país asiático. | Fotografía Créditos: Gobierno de Chile.

Presidente Gabriel Boric Font encabezó mesa de trabajo de tecnología e innovación en Bangalore

Como parte de su visita de Estado a India, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó una mesa de trabajo de tecnología e innovación en Bangalore. Y no fue elegida al azar, ya que se trata de la ciudad que concentra todo el desarrollo tecnológico del país asiático y que es conocida como la “Silicon Valley” de India.

Gobierno implementa numeración especial para la identificación de llamadas comerciales
La normativa establece la diferencia de llamadas comerciales solicitadas con el prefijo 600 y las que no son solicitadas, con el prefijo 809.

En cuanto a la actividad, esta se realizó específicamente en la Escuela Chaman Bhartiya, institución destacada por su modelo de formación basado en el liderazgo estudiantil, autonomía, pensamiento crítico e innovación.

La mesa de trabajo contó con la presencia de autoridades de Gobierno, del Estado de Karnataka y del ecosistema de innovación de Chile e India, y tuvo como objetivo explorar y fortalecer las oportunidades de cooperación entre ambos países en dicho sector.

En la ocasión, el Presidente Gabriel Boric Font, recalcó que la estrategia de innovación de Chile “se centra en sectores claves como tecnologías digitales, energías limpias, agroindustria, minería sostenible, hidrógeno verde, retail tech. En este camino vemos a India como un socio estratégico. Chile tiene una política de inserción en el mundo y cuando hay señales claras de que hay algunos que quieren cerrarse, aislarse del mundo, nosotros queremos compartir, queremos abrir para el beneficio de nuestros pueblos”.

Gabriel Boric Font, Presidente de la República, destacó en la gira que:

"Este encuentro está sembrando una nueva etapa en las relaciones entre Chile e India, donde hay un futuro lleno de creatividad, lleno de colaboración y que abre nuevos horizontes para nuestros compatriotas. Y es también una invitación a conocernos más como países. Necesitamos más India en América Latina y por eso estamos acá”.
Chile pone en marcha oficialmente la Agencia Nacional de Ciberseguridad
La ANCI, creada por la Ley Marco de Ciberseguridad, tendrá la misión de regular, fiscalizar y sancionar en materia de ciberseguridad.

En la reunión, además, se intercambiaron experiencias y prácticas entre empresas de Chile e India, junto con identificar áreas de colaboración y el desarrollo conjunto de proyectos. Hay que recordar que India es el país que posee el tercer ecosistema de startups más grande del mundo, después de Estados Unidos y China.

Asimismo, en la instancia se firmó un Memorándum de Entendimiento (MdE) entre ProChile y el India SME Forum, la mayor organización sin fines de lucro para pequeñas y medianas empresas del país, encargada de crear startups, desarrollar competencias para empresas, entornos de negocios y plataformas para visibilizar al sector privado.

Gobierno y ClaroVTR presentaron carros móviles para reforzar conectividad en emergencias
Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad digital de alta capacidad para servicios de voz, datos y mensajería.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.