País Digital y una radiografía de la brecha digital en Chile: Adultos mayores y la desconexión
Imagen: Créditos: País Digital

País Digital y una radiografía de la brecha digital en Chile: Adultos mayores y la desconexión

El estudio "Hogares Conectados: Un Camino Hacia la Inclusión Digital" de País Digital revela un notable avance en el acceso a Internet en Chile. Sin embargo, aún hay 491 mil hogares desconectados, principalmente liderados por adultos mayores.

Resultados Nacionales | Créditos País Digital.

El estudio presentado por País Digital durante el Mes de las Telecomunicaciones destaca que, entre 2013 y 2022, más de 2 millones de hogares se han sumado a la red nacional. No obstante, el 69,5% de los hogares sin acceso a Internet tienen como jefe de hogar a una persona mayor de 60 años, y más del 40% de ellos vive solo. Entre las razones principales de desconexión se encuentran la falta de habilidades para usar Internet (34,9%), la falta de interés (27,6%) y el alto costo del servicio (18,6%).

País Digital busca acelerar la transformación digital de Chile con nueva agenda 2024
A través de un encuentro que reunió a los miembros del “Foro de Líderes ODD”, los que representan a diferentes sectores, se dio inicio a las actividades 2024 de la organización para apoyar al país en su avance en los desafíos tecnológicos de la nueva era.

Las disparidades en la conectividad también se evidencian por quintiles económicos y áreas geográficas. En el quintil más bajo, el 36,3% de los hogares desconectados citan la falta de habilidades para utilizar Internet, comparado con el 23,4% del quintil más alto. Además, en zonas rurales, el 47,6% de los adultos mayores declara no saber usar Internet, en contraste con el 38,3% en zonas urbanas.

Porcentaje de hogares desconectados por región respecto del total regional, 2022

RegiónTotal de hogares en la región% de hogares desconectados
Arica y Parinacota86.7574,6%
Tarapacá128.9884,6%
Antofagasta244.3735,8%
Atacama113.5706,9%
Coquimbo313.4908,7%
Valparaíso707.6876,8%
Región Metropolitana de Santiago2.869.9254,1%
Libertador Gral. Bernardo O'Higgins369.14610,7%
Maule427.85111,4%
Ñuble193.42512,9%
Biobío589.1317,4%
La Araucanía367.06312,5%
Los Lagos327.91113,0%
Los Ríos148.3058,9%
Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo40.7708,2%
Magallanes y de la Antártica Chilena69.7016,3%
Qualcomm y País Digital implementan Wi-Fi 6E en la vega de la ciudad de Los Ángeles en Chile
La conectividad implementada por Qualcomm y País Digital permitirá que los 4 mercados urbanos y el terminal de buses cuenten con Wi-Fi 6E.

Claudio Araya, subsecretario de telecomunicaciones, subrayó la importancia de la conectividad digital para el desarrollo social y económico del país:

“Quedar fuera de la sociedad digital que se está construyendo a pasos agigantados, es quedar en la marginalidad, asumir una desventaja en desarrollo humano, economía o integración social [...] Tener este análisis, junto al estudio de acceso y uso de Internet efectuado por la Subtel el año pasado, nos permite focalizar el esfuerzo y ratifica que la colaboración entre el mundo público y el mundo privado es esencial para acabar con la brecha digital que aún persiste. El desarrollo del país lo requiere, y los sectores vulnerables lo merecen, de ahí que nuestra misión es Brecha Digital Cero.”

Por su parte, Ricardo León, director del Centro de Estudios Digitales de País Digital, enfatizó la misión de cerrar la brecha digital:

“En País Digital estamos comprometidos con la misión de cerrar la brecha digital y, en ese sentido, es fundamental llegar a cada hogar de nuestro país. Para eso, es vital que las políticas públicas, el avance legislativo y las inversiones futuras sigan impulsando a aquellas zonas más alejadas, a las familias más vulnerables y especialmente a los adultos mayores, para asegurar que todos los ciudadanos tengan las herramientas necesarias y prosperen en una economía cada vez más digital.”

El estudio también revela cómo se conectan los chilenos a Internet. Más del 90% de los hogares utiliza un teléfono móvil, y el 53% cuenta con banda ancha fija. Sin embargo, persisten diferencias entre regiones urbanas y rurales, siendo las primeras las más conectadas.

ONU Mujeres y Fundación Kodea lanzan programa para reducir la brecha digital y fomentar el empoderamiento femenino
El “Programa Tu Oportunidad” está transformando la vida de mujeres y jóvenes en Chile mediante la educación en tecnología y el empoderamiento económico y social.

Ranking hogares conectados a Internet, por banda ancha fija y telefonía móvil

Región% de hogares conectados% de hogares conectados BAF% de hogares conectados Teléfono móvil conectado a InternetRanking Hogares conectadosRanking BAFRanking Teléfono móvil conectado a Internet
Metropolitana95,9%63,7%92,8%113
Arica y Parinacota95,4%52,1%94,6%251
Tarapacá95,4%51,5%93,1%262
Antofagasta94,2%60,8%91,6%426
Magallanes y de la Antártica Chilena93,7%48,7%91,9%574
Valparaíso93,2%53,6%91,0%647
Atacama93,1%36,0%91,8%7135
Biobío92,6%55,2%90,6%838
Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo91,8%47,0%90,6%9109
Coquimbo91,3%48,6%88,5%10811
Los Ríos91,1%38,3%89,7%111110
Libertador Gral. Bernardo O'Higgins89,3%47,0%85,4%12913
Maule88,6%35,7%86,8%131312

Fernando Sánchez, gerente general de País Digital, destacó la reciente ley que consagra Internet como un servicio público, subrayando su importancia para reducir las brechas digitales:

“Esta normativa proporciona herramientas esenciales, como el subsidio a la demanda y otros fundamentales para acortar las brechas, llevando Internet a cada rincón del país. Además, es de suma importancia, fomentar el interés por Internet más allá de las barreras económicas, para que las personas reconozcan su valor y los beneficios de su uso productivo. En País Digital, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de habilidades y competencias digitales en toda la comunidad.”

El estudio "Hogares Conectados: Un Camino Hacia la Inclusión Digital" ofrece un análisis detallado del estado actual de la conectividad en Chile y los desafíos que aún quedan por enfrentar. La colaboración entre sectores será clave para lograr una inclusión digital completa y efectiva.

Puqueldón 100% conectado: El proyecto que reduce la brecha digital en el sector de Detif
Isla Lemuy avanza hacia la conectividad con el proyecto Puqueldón 100 Conectados, llegando con internet al sector más apartado de la Isla en Detif.

¿Qué medidas consideras más efectivas para reducir la brecha digital en Chile?

Juan Andrés

Escribo un poco aquí y otro poco en pisapapeles.net