En el Mobile World Congress 2025, Nokia refuerza su posición como líder en infraestructura móvil AI-RAN, destacando colaboraciones clave con T-Mobile US, SoftBank, KDDI y NVIDIA. La compañía busca consolidar su papel en la evolución de las redes de acceso por radio potenciadas con inteligencia artificial, explorando casos de uso y nuevas arquitecturas.

Junto a T-Mobile US, Nokia ha evaluado la arquitectura AI-RAN, centrándose en la viabilidad de la computación acelerada para la capa L1, el uso compartido de infraestructura con Nokia Cloud RAN y procesadores NVIDIA, y la rentabilidad del modelo de negocio AI-RAN en la nube. SoftBank y NVIDIA, impulsores de la AI-RAN Alliance, han defendido su potencial retorno de inversión, aunque el desafío de costos sigue siendo un obstáculo para los operadores.
En paralelo, KDDI y Nokia han iniciado una asociación estratégica para explorar la aplicación comercial de AI-RAN, incluyendo mejoras en la experiencia del usuario, optimización del consumo energético en redes 5G y oportunidades de monetización mediante GPU y modelos de IA generativa.
Con 75 miembros en la AI-RAN Alliance, pero solo siete operadores de red, el concepto aún enfrenta desafíos de adopción. Nokia apuesta por un enfoque basado en Cloud RAN, evolucionando sus soluciones hacia una infraestructura compartida que optimice el uso de recursos. La incertidumbre sobre la ubicación de los nodos de computación AI-RAN, ya sea en el borde o en centros de datos regionales, sigue abierta.
Para acelerar su desarrollo, Nokia abrirá un Centro AI-RAN en Dallas, Texas, permitiendo a socios probar soluciones en condiciones reales. Mientras AI-RAN sigue siendo una propuesta en evolución, Nokia busca liderar su transformación en un modelo comercial viable para la industria.