DeepSeek es una empresa de origen chino, que, al igual que OpenAI, se dedica a la creación de modelos de lenguajes de IA. Se diferencia de la competencia como ChatGPT o Gemini, porque su modelo DeepSeek-R1 (o solo R1), es de código abierto.

Además, otro gran punto a favor de R1, es que es capaz de ejecutarse de manera muy eficiente, en un entorno de infraestructura que tendrá un menor costo que su competencia directa, de hecho, se notificó que el hardware que usaron para entrenarla fue de Huawei,

Nicolás Silva, director de Tecnología de Asimov Consultores, comentó que:
“El actual escenario -con la firma asiática posicionada en el top 10 mundial en rendimiento y popularidad- indica que la competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se empieza a equiparar, lo cual es un auténtico remezón en el mercado”.
El código abierto de R1, le entrega una versatilidad que los otros lenguajes no tienen, permitiendo a los usuarios y empresas adaptarlos a sus propios requisitos, así el ejecutivo de Asimov:
“Cualquier persona puede tener acceso al código, por tanto puede mejorarlo o ejecutarlo en su propio computador. El modelo es tan eficiente que es capaz de correr en un computador personal; esto a diferencia de todos los modelos que existen, donde se requieren grandes cantidades de servidores para poder procesar y calcular la respuesta”.

Silva, destaca que la intención de del fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng "no es generar una guerra de precios, sino que su aspiración es romper el monopolio de las grandes empresas dedicadas a la tecnología".
El director de Tecnología de Asimov Consultores, cierra con algunas impresiones y limitaciones de R1:
"[...] DeepSeek no puede crear imágenes o videos, más bien está basado en las respuestas de texto. Además, algunas pruebas divulgadas han puesto énfasis también en que tiene sesgos ideológicos a la hora de responder preguntas sobre China”.

¿Coincides con las apreciaciones que compartió el director de tecnología de Asimov Consultores?