NexStream DC recibe el Sustainability Impact Award 2025 de Schneider Electric

NexStream DC recibe el Sustainability Impact Award 2025 de Schneider Electric

En el marco de su compromiso global con la sostenibilidad, Schneider Electric, empresa especializada en gestión de energía y automatización, otorgó a NexStream DC el Sustainability Impact Award for Customer 2025.

Schneider Electric nombra nuevo director de la unidad de Secure Power y Data Center para el Clúster Andino
Gabriel Estay Fernández no solo estará a cargo de la operación de la unidad, también tendrá el desafío de impulsar la construcción de ecosistemas digitales sostenibles en Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Este reconocimiento destaca la labor de la empresa en la reducción del impacto ambiental y la mejora de la eficiencia energética, consolidando su liderazgo en la industria de data centers.

El premio fue entregado por el desarrollo del proyecto de aislamiento de pasillos realizado en Data Center Apoquindo en 2024, donde NexStream DC implementó la solución APC NetShelter Data Center Containment. Gracias a esta tecnología se logró confinar los flujos de aire caliente de los servidores, optimizando la gestión térmica y reduciendo en aproximadamente un 25% el consumo energético de la infraestructura de soporte climático para las instalaciones del centro de datos incluidas en el alcance del proyecto. 

Gonzalo Atán, country manager de NextStream, agregó que:

"con la instalación de la medida de confinamiento se logró disminuir la cantidad de equipos de clima en funcionamiento, pasando de 48 equipos a 27 en operación en las salas TI. Además, el ejecutivo agradeció a la multinacional por el reconocimiento y por ser un socio fundamental en la búsqueda de soluciones sostenibles".
Eficiencia energética en oficinas: Cómo la tecnología reduce el consumo y las emisiones de carbono
Schneider Electric presenta soluciones para optimizar el uso de energía y reducir el impacto ambiental en espacios corporativos.

El Sustainability Impact Award de Schneider Electric fue creado en 2022 con el objetivo de reconocer a clientes, socios y proveedores que están liderando la transición hacia un mundo más sostenible. Las empresas galardonadas son evaluadas en función de sus acciones concretas en materia ESG (ambiental, social y de gobernanza) y su impacto en la reducción de emisiones de carbono. 

Los centros de datos representan casi el 1% del consumo global de electricidad

Con respecto a la premiación de este año, vale la pena destacar que, según un informe de International Energy Agency (IEA), los centros de datos representan casi el 1% del consumo global de electricidad, con una creciente demanda a medida que la digitalización y el uso de datos aumentan. Por eso, iniciativas como la de NexStream DC no solo contribuyen a reducir la huella de carbono de estas infraestructuras, sino que también marcan el camino hacia un futuro en el que la eficiencia energética sea una prioridad estratégica para el sector.

Canalys reconoce a Schneider Electric como líder global en sostenibilidad
La empresa destacó el rol de SE a la hora de ayudar a sus socios a gestionar sus objetivos de sostenibilidad ante el aumento masivo de la IA y el crecimiento de los centros de datos.

Gabriel Estay, director Secure Power de Schneider Electric, destacó la importancia de la colaboración en la adopción de soluciones innovadoras y sostenibles:

"Creemos que el trabajo en equipo con nuestros socios y clientes es clave para avanzar más rápido en la descarbonización, implementando tecnologías de vanguardia que optimicen el consumo energético y reduzcan la huella ambiental”.
Schneider Electric refuerza su liderazgo en sostenibilidad con reconocimientos clave en 2025
Liderazgo en sostenibilidad: Schneider Electric alcanza la máxima distinción ESG y mantiene una posición destacada en los principales índices globales.

Por su parte, Patricia Pimenta, presidenta del Clúster Sur Andino de Schneider Electric, indicó que:

“estamos comprometidos con la evolución sostenible del sector. Nuestra misión es ofrecer tecnologías innovadoras que permitan a nuestros clientes operar de manera más eficiente y con menor impacto ambiental. Recientemente, nos hemos consolidado como el único proveedor global de una solución integral con inteligencia artificial para centros de datos, optimizando su gestión, mantenimiento y rendimiento energético”.

En un contexto donde los centros de datos representan un porcentaje significativo del consumo energético mundial, iniciativas como estas marcan la diferencia en la construcción de un futuro más sustentable para la industria.

Schneider Electric mejora la seguridad OT con el nuevo SCADAPack
Schneider Electric ha anunciado una nueva funcionalidad de ciberseguridad OT (tecnología operativa) para los SCADAPack 470i y 474i. Según la empresa, los clientes de infraestructuras críticas ahora pueden gestionar de forma segura el acceso a la RTU en entornos hostiles, con la misma facilidad con la que pueden gestionar el

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.