Netline mejora la conectividad en Concepción y Talcahuano para potenciar la industria nacional
Photo by Vivica Silva / Unsplash

Netline mejora la conectividad en Concepción y Talcahuano para potenciar la industria nacional

En la Región del Bío-Bío, específicamente en las ciudades de Talcahuano y Concepción, se encuentra el segundo conglomerado urbano más grande de Chile, un núcleo vital para diversas industrias clave a nivel nacional. La conectividad total y a prueba de fallas se ha convertido en un elemento crucial para el desarrollo y funcionamiento óptimo de estas industrias, así como para la vida cotidiana de sus habitantes.

Víctor Opazo Carvallo, Gerente General de Netline, señaló:

En Netline comprendemos la importancia que esta región y, en particular, las ciudades de Concepción y Talcahuano revisten para la industria nacional. Por eso en la zona ya está disponible NetAir, nuestro servicio aéreo vía microonda, que garantiza un ancho de banda confiable, conexión simétrica y exclusiva. Está característica permite no sufrir cortes por robo, haciéndolo, efectivamente, antivandálico. De esta manera se asegura el correcto funcionamiento de estas y otras industrias clave.
Fotografía de Talcahuano | Créditos Netline

Importancia de la conectividad en sectores estratégicos

  1. Industria sanitaria: Esta industria ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo un alarmante aumento del 80% en el robo de cables de cobre y medidores, afectando no solo la conexión a internet, sino también servicios básicos como el suministro de agua.
  2. Sector portuario: El puerto de Talcahuano, esencial para actividades como la construcción y exportación, requiere de una conectividad robusta para su operación efectiva. La dependencia tecnológica de este sector es vital para mantener la competitividad y eficiencia del puerto.
  3. Comercio local: En una de las ciudades más grandes de Chile, el comercio depende de una conexión estable para atender las necesidades diarias de más de 200 mil personas. La conectividad influye directamente en la viabilidad y crecimiento del sector comercial.
  4. Gestión de emergencias: Dada la historia de eventos sísmicos en la región, una infraestructura de conectividad confiable es fundamental para la gestión de emergencias y la preparación ante desastres naturales.

Ante esta situación, Netline ha implementado NetAir, un servicio aéreo vía microonda que promete cambiar el panorama de la conectividad en estas ciudades. Víctor Opazo Carvallo, Gerente General de Netline, destaca que NetAir ofrece un ancho de banda confiable y conexión simétrica exclusiva, resistente a actos vandálicos, garantizando así la continuidad operativa de las industrias y servicios esenciales.

La iniciativa de Netline con su servicio NetAir representa un avance significativo en la infraestructura tecnológica de Concepción y Talcahuano, asegurando no solo el desarrollo industrial sino también la calidad de vida de sus residentes. Esta solución innovadora es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede ser un pilar fundamental en el crecimiento y estabilidad de regiones clave.

¿Qué impacto crees que tendrá la implementación de NetAir en el desarrollo industrial y cotidianidad de las ciudades de Concepción y Talcahuano?

Juan Andrés

Escribo un poco aquí y otro poco en pisapapeles.net