Myriota lanza HyperPulse en Chile para optimizar la minería con tecnología satelital
Myriota FlexSense (IMAGEN REFERENCIAL) - Fotografía Créditos: IoT Insider

Myriota lanza HyperPulse en Chile para optimizar la minería con tecnología satelital

Myriota, líder en conectividad IoT satelital, ha anunciado el lanzamiento de Myriota HyperPulse en Chile. Este servicio satelital habilitado para 5G busca transformar la supervisión y gestión de operaciones remotas en sectores clave como la minería.

Tecnología satelital y su rol en la expansión de IoT, por Oscar Moreira de Globalsat
Oscar Moreira, en su columna, destaca cómo la tecnología satelital impulsa el IoT al ofrecer cobertura global, costos reducidos, conectividad robusta y transmisión de grandes volúmenes de datos en tiempo real.

Chile, el mayor productor de cobre del mundo, enfrenta desafíos como la sequía y la necesidad de modernización tecnológica. Myriota ofrece dos soluciones para abordar estos problemas: UltraLite, una tecnología de bajo consumo energético que opera con satélites de órbita terrestre baja (LEO) y está diseñada para monitorear recursos como agua y gas de manera asequible; y HyperPulse, que utiliza satélites geoestacionarios (GEO) y tecnología 5G NTN en colaboración con Viasat para gestionar condiciones críticas como la calidad del aire, el estado del equipo y los riesgos ambientales.

Ben Cade, CEO de Myriota, afirmó:

“El mercado global de las redes de comunicación satelital avanza constantemente gracias a innovaciones tecnológicas y expansiones de red, y Myriota está a la vanguardia de este progreso”.

Andy Kessler, Vicepresidente de Viasat Enterprise, agregó:

“Estamos emocionados de combinar la fortaleza de nuestra red satelital L-band con la experiencia en telecomunicaciones de Myriota para ofrecer soluciones confiables y de bajo consumo para la conectividad IoT. Nuestra colaboración permitirá el primer servicio comercial 5G NTN basado en nuestro modelo dinámico de arrendamiento, que permite a Myriota ofrecer una solución rentable, basada en estándares, y optimizada específicamente para las necesidades de los clientes. Todo esto de una manera simple y fácil de implementar para industrias críticas que buscan operar de forma más segura, eficiente y sostenible.”
Qualcomm adquiere Edge Impulse para reforzar su presencia en mercado de IoT
El fabricante de chips considera que esta operación ampliará y mejorará sus actividades en el sector de la Internet de las Cosas.

Con estas tecnologías, la minería chilena podrá mejorar su eficiencia operativa y sostenibilidad, aprovechando soluciones escalables y adaptadas a sus necesidades.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fundador de la comunidad 📶Telco CL. Actualmente trabajando en Pisapapeles Networks.