Melanie Corletto, Infrastructure and Security Leader en SCM Latam: "Nuestra misión es brindar soluciones más universales y con futuro".
Melanie Corletto, Infrastructure and Security Leader en SCM Latam. | Fotografía Créditos: SCM Latam

Melanie Corletto, Infrastructure and Security Leader en SCM Latam: "Nuestra misión es brindar soluciones más universales y con futuro".

El liderazgo femenino sigue marcando la diferencia en la economía chilena, en un año influenciado por cambios estructurales, innovaciones y crecimiento.  De acuerdo con el informe de “Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023”, si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito empresarial, el PIB de Chile podría aumentar en un 12%. 

8M: El rol clave del liderazgo femenino en el crecimiento económico del país
Según la CMF, la participación de las mujeres en los directorios de empresas en Chile ha mejorado en los últimos 6 años, aunque todavía se considera baja en comparación con estándares internacionales.

Además en las organizaciones, es fundamental que se establezcan políticas que impulsen la diversidad e inclusión de las mujeres en todos los niveles, áreas y equipos de trabajo.

Nuevamente como medio y Editorial conversamos con varias ejecutivas del sector tecnológico y empresarial para conocer su opinión del importante rol de la mujer en Chile, donde nuestra próxima vocera es Melanie Corletto, Infrastructure and Security Leader en SCM Latam

¿Cuál crees que es tu rol de mujer en el competitivo mundo tech?

Creo que mi rol como mujer en el mundo tech es aportar mi visión y mi manera de hacer las cosas, siempre me he enorgullecido de la metodología que sigo para cumplir con cualquier tarea y creo que en un mundo que, generalmente, se preocupa por los objetivos, es importante también tener en cuenta el proceso que nos llevó a él. Dado que en el mundo tech no abundan las mujeres, es fundamental aportar con nuestra visión para brindar soluciones más universales. 

Rocío Ponce, Directora de Seguridad y Salud en el Trabajo en Prevsis: “Seguimos marcando pauta en el ámbito personal y profesional”.
Nuevamente como Editorial conversamos con varias ejecutivas del sector tecnológico y empresarial para conocer su opinión del importante rol de la mujer en Chile #8m.

¿Crees que hoy es un mercado mucho más abierto y con más oportunidades que cuando partiste?

Si bien siento que aún hay un gran camino que recorrer, cuando ingresé a la universidad la primera palabra que escuché fue “que valiente”, por mi decisión. Me enorgullece hoy mirar, por ejemplo, a la misma universidad de la cual egresé y darme cuenta que en el aula donde generalmente yo era la única hoy son hay más mujeres.

Entonces, todas las iniciativas en pro de la participación femenina en el mundo tech están dando sus frutos. Creo que compartir mi experiencia es de mucha ayuda, porque en su momento yo también busqué referentes femeninas que impulsaran mi camino. 

Entelgy Chile: 48% de cargos líderes están ocupados por mujeres
La empresa tecnológica implementa acciones para potenciar la equidad de género en gerencias y jefaturas de proyectos.

¿Cómo ha sido tu experiencia e integración laboral en tu compañía este último tiempo?

Siempre se ha valorado mi participación y agradezco decir que oportunidades nunca me han faltado hasta ahora. Estoy muy agradecida de la compañía en la cual me encuentro actualmente, SCM Latam, que ha valorado mi talento y me ha dado la oportunidad de adquirir aprendizaje y seguir creciendo. 

Radiografía de las Mujeres en el Trabajo 2025: principales desafíos
Buk analiza en su estudio 2025 las brechas de género en el trabajo, destacando desafíos en estrés, salario, teletrabajo y liderazgo femenino.

¿Qué les recomendarías a las futuras jóvenes y mujeres que quieran seguir el camino tecnológico o del área b2b?

Mi principal recomendación a las jóvenes que quieran seguir una carrera en tecnología es que no se comparen, no hacemos las cosas ni mejor ni peor, solo distinto y ahí está nuestro valor. Que se acompañen mutuamente, porque no somos competencia, que aprovechen esta desventaja numérica para crear comunidad y convertirse en los modelos a seguir que buscaron alguna vez.

Código unicornio: Desatando el poder femenino que revolucionará la tech chilena
¿Por qué, teniendo a tantas colaboradoras altamente capacitadas en nuestro sector, siguen tan poco representadas en los niveles estratégicos?, destaca Caicedo en su columna.

¿Cuál crees que es la tecnología más disruptiva que has visto crecer y tener más impacto en tu labor diaria?

La inteligencia artificial, la cual si bien no es un comodín, si ha significado un gran aporte en mis labores diarias, permitiendo resolver trabas y ejecutar tareas en mucho menos tiempo y de forma más eficiente.

Chile supera meta de inclusión y alcanza un 21,8% de participación femenina en Minería
Las mujeres han ganado cada vez más espacio en la minería chilena, impulsadas por políticas inclusivas, cambios culturales y el compromiso del sector público y privado.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.