En el marco de Expomin 2025, Anglo American y Anglo American Foundation, en conjunto con ChileGlobal Ventures y con la colaboración de Endeavor, han lanzado la convocatoria “Desafío Innova Minería”. Esta iniciativa busca atraer a estudiantes, emprendedores, investigadores y académicos con proyectos innovadores que aborden desafíos clave de la industria minera, con un enfoque en economía circular, descarbonización y resiliencia al cambio climático.

Francisco Sotomayor, CEO de GL events Chile, destacó que esta convocatoria está alineada con el objetivo de Expomin 2025 de consolidarse como la feria minera más relevante de América Latina.
“Estamos felices de ser parte de esta convocatoria, orientada en el talento joven y en la transferencia de conocimientos y experiencias tecnológicas. Este desafío tiene foco en el desarrollo de soluciones tecnológicas que respondan a los desafíos actuales y futuros de la minería”.
Por su parte, Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, resaltó la importancia de iniciativas sustentables.
“Para nosotros es fundamental impulsar iniciativas con foco en sustentabilidad, aportando en las comunidades donde operamos y reforzando la importancia de proyectos que aporten a la industria minera. Además, este año, Patricio Hidalgo, nuestro presidente ejecutivo en Chile, lidera el Congreso de Expomin, y uno de sus focos ha sido ver cómo promovemos el talento joven, aprovechando su potencial para el desarrollo de oportunidades económicas sostenibles”.
Categorías y premios
Los proyectos podrán postular en dos áreas clave:
- Economía Circular: soluciones para eficiencia hídrica, protección de glaciares, reducción de uso de materiales y reutilización de subproductos y desechos fuera de lo operacional.
- Descarbonización y resiliencia al cambio climático: innovaciones para empleos verdes, mitigación de emisiones y resiliencia frente a fenómenos naturales.
Arturo Labbé, director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures, reafirmó el compromiso con la minería sostenible.
“Buscamos fomentar la participación de nuevas generaciones, atrayendo talento joven que aporte a los desafíos del sector, impulsando así una industria más dinámica y preparada para el futuro”.

¿Quiénes pueden postular y qué beneficios ofrece?
Pueden postular equipos con al menos un integrante de una institución de educación superior o centro de formación técnica, con proyectos en niveles de madurez TRL3-TRL6.
Los seleccionados accederán a mentorías con expertos del sector y podrán exponer sus proyectos en Expomin 2025. Además, recibirán premios en dinero:
- Categoría madurez intermedia (TRL5-6):
- 1° lugar: CLP$20.000.000
- 2° lugar: CLP$10.000.000
- 3° lugar: CLP$3.000.000
- Categoría madurez temprana (TRL3-4):
- 1° lugar: CLP$2.000.000
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de marzo en www.desafioinnovamineria.cl.