Know Hub Chile crea programa que aporta hasta USD 100 mil a startups en formación y desarrollo
Oscar Astudillo, manager de Alianzas Estratégicas en Know Hub Chile. | Fotografía Créditos: Know Hub Chile

Know Hub Chile crea programa que aporta hasta USD 100 mil a startups en formación y desarrollo

Know Hub Chile, corporación de transferencia tecnológica apoyada por ANID, invita a todos los emprendimientos de base científico-tecnológica (EBT) a inscribirse y participar del programa Ignition 05.

Women in Energy WEC Chile abre postulaciones para la séptima generación
Este año, hay 70 cupos disponibles para mujeres que trabajen en el sector energético, sin importar si su organización pertenece o no a WEC Chile

Este tiene como objetivo fortalecer a las startups seleccionadas, ofreciendo mentorías con financiamiento de hasta 100 mil dólares en smart money, destinados a actividades de formación, gobernanza y desarrollo.

Las postulaciones están abiertas hasta el 4 de mayo y en su quinta edición, Know Hub Ignition 05 está dirigido a equipos multidisciplinarios de empresas, startups, emprendedores, investigadores y profesionales de Chile. Cada equipo debe estar compuesto por al menos 3 personas, con una combinación de capacidades técnicas y de negocios.

Zero Project Iberoamérica aterrizará en Mayo en Santiago
La instancia será el lugar para compartir mejores prácticas sobre diversidad e inclusión laboral.

En esta versión 2025, el programa abarca áreas como biotecnología, robótica, IT y tecnologías espaciales. La meta es desarrollar soluciones científicas y tecnológicas con aplicaciones para distintas industrias, maximizando su impacto y versatilidad.

Oscar Astudillo, manager de Alianzas Estratégicas en Know Hub Chile. explicó que:

"Know Hub Ignition 05, impulsa el desarrollo de emprendimientos de base científico-tecnológica, conectándolos con el ecosistema global de innovación. A través de mentorías y estrategias especializadas, el programa fortalece la propuesta de valor, valida soluciones con clientes, protege activos tecnológicos y estructura modelos de negocio, facilitando su escalamiento y acceso a inversión”.
Transbank y ChileConverge abren postulaciones para segundo Círculo de Emprendedores
Este 11 de marzo partió la convocatoria para el segundo Círculo de Emprendedores, programa que busca fortalecer el liderazgo, potenciar los negocios y construir redes de trabajo a través de talleres presenciales y cursos online.

Además, el programa identifica equipos con alto potencial emprendedor y los acompaña en la creación y fortalecimiento de su propuesta de valor y el vocero agregó que:

"A través de validación con clientes, protección de activos tecnológicos, desarrollo de modelos de negocio y estructuración corporativa, el programa impulsa el escalamiento de sus innovaciones y su acceso a inversión".

Los postulantes deben cumplir con requisitos como tener al menos un miembro dedicado a tiempo completo al emprendimiento, contar con una prueba de concepto o prototipo validado, ser escalables y tener alto potencial de internacionalización, junto con estar constituidos en Chile. Después de ser seleccionados, el programa apoyará a los equipos ganadores en su aceleración y crecimiento, diseñando planes de trabajo e inversión adaptados a sus necesidades.

Corfo superó los US$1.061 millones en líneas de apoyo al Venture Capital en Chile
Entre 1998 y 2024, la Corporación ha financiado 72 fondos de capital de riesgo, otorgando apoyo para inversiones evaluadas en US$ 1.061 millones para un total de 497 empresas, de las cuales 73% son micro y pequeñas.

Red de mentores en Ignition 05

En esta nueva versión, destaca el apoyo de la red de mentores nacionales e internacionales que los participantes recibirán, junto con la capacitación en transferencia tecnológica y oportunidades de vinculación con inversores.

Específicamente los mentores internacionales y nacionales brindarán apoyo estratégico y fortalecerán el crecimiento de los equipos en el mercado global.

Esta instancia está liderada por Alexandra Orozco, especialista en innovación, comercialización tecnológica y expansión internacional de negocios, con más de 20 años de experiencia, que ha liderado iniciativas en la Universidad de California Riverside, impulsando el emprendimiento y la incubación tecnológica. Además, ha trabajado con startups y empresas en América del Norte y Latinoamérica.

Quintil Lab 2025 abre postulación para startups con soluciones en energías limpias para una minería sostenible
La convocatoria para Quintil Lab 2025 estará abierta hasta el 10 de abril de 2025, postulando en su sitio web

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.