Kingston Technology consolida su liderazgo en el sector tecnológico con un nuevo reconocimiento de Forbes
Imagen de logotipo y frase de Kingston | Imagen Créditos: Kingston

Kingston Technology consolida su liderazgo en el sector tecnológico con un nuevo reconocimiento de Forbes

Kingston es una de las firmas más reconocidas a nivel global en cuanto memoria RAM, y un referente global en cuanto dispositivos de almacenamiento SSD, ha sido incluida en la lista de las firmas privadas norteamericanas más importantes, según Forbes, ocupando el puesto número 2 en la edición 2024.

Lista de Forbes de las empresas privadas más importantes de Estados Unidos | Imagen Créditos Forbes.Ina

Según la firma, este reconocimiento llega a culminar el camino sólido de crecimiento que, por más de dos décadas, ha mantenido a Kingston como el mayor proveedor global de módulos DRAM a terceros. Del mismo modo, la compañía sigue creciendo en el mercado de almacenamiento, transformándose en el mayor proveedor de SSD en el segmento de canales.

Kingston Technology lidera las ventas de unidades SSD en el canal durante 2023
Sólido portafolio de unidades SSD y reconocido soporte al cliente conducen al 34% de participación de mercado.

En virtud de lo anterior, Kingston le permite consolidarse como la única empresa en la categoría de Hardware y equipo tecnológico dentro del ranking de las 100 principales compañías privadas de Forbes.

Carolina Maldonado, vicepresidenta de Ventas y Marketing de Kingston para Latinoamérica, declaró contenta que:

“Este reconocimiento de Forbes, representa nuestra visión y nuestra dedicación a la excelencia, compromiso con la calidad de nuestros productos, la atención al cliente, las alianzas duraderas y, con nuestros empleados [...] Nada de eso hubiera podido lograrse sin los sólidos cimientos que Kingston ha colocado dentro de la industria”.
Chile consolida su posición como tercer mercado de Kingston Technology en Sudamérica el 2024
La compañía lideró el mercado chileno de SSD con un 36% de participación y destacó en RAM con un sólido 51% de participación en dólares importados, impulsado por el Data Center de Google.