Incidencias de ciberseguridad que afectó a GTD habría generado problemas a 3500 corporaciones
Photo by Max Bender / Unsplash

Incidencias de ciberseguridad que afectó a GTD habría generado problemas a 3500 corporaciones

Según reporta el Diario Financiero, el ataque que afectó a GTD habría afectado a 3500 corporaciones y cerca de 300 aún mantienen problemas con sus servicios. Todo esto comenzó hace poco más de una semana, y habría sido informado por varios medios.

GTD es afectado por un incidente de ciberseguridad
El hecho ocurrió hace varias horas, y una gran cantidad de clientes se han visto perjudicados parcialmente en diversos servicios de GTD.

La operadora no ha confirmado el origen del ataque, y tampoco ha desmentido si fue un ransomware la que afectó a su Infraestructura de Servicios de manera pública. No obstante, según informa el DF, GTD habría notificado al CSIRT de gobierno que tendría problemas con un ransomware, que habría afectado a su plataforma IaaS, y que como medida para evitar su expansión:

...[] tras el ataque decidió bajar sus plataformas IaaS para revisarlas de forma exhaustiva, analizar el incidente e impacto.
¿Qué son los modelos SaaS, PaaS, IaaS e ITaaS y cómo funcionan?
Con el creciente uso de modelos basados en la nube y SaaS, vamos a recordar los modelos más populares hoy en día.
¿Qué es el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática CSIRT?
Cuál es la importancia del CSIRT en Chile y las grandes organizaciones o empresas ¿Qué hace realmente el CSIRT?

El hecho fue tan masivo que afectó a sus propios servicios: TV IP, Telefonía IP, Correos, Servidores DNS; sin embargo, a su red de internet no de la misma manera. Solo incidentes menores, que en algunos casos se solucionaban con el cambio de las DNS del router a las de Google o Cloudflare.

Cliente de GTD informaron que el sitio web estuvo caído, y que no se podía ingresar a la plataforma de pago Mi GTD.  Otros reportaron incidencias con algunos problemas en plataformas de streaming, con la carga de caché (stream caching).

Por otra parte, la operadora generó un comunicado interno, en la que declaraba estar siendo afectadas por incidencias de ciberseguridad en las operaciones de Chile y Perú. Y que por ello habían determinado desconectar plataforma de clientes, entre otras medidas.

Comunicado Interno de GTD | Créditos Pisapapeles

Los afectados por el problema de ciberseguridad en GTD

Según consignaba Pisapapeles habrían sido múltiples los servicios caídos, entre privados e instituciones públicas:

[Actualizado] ¿Cuáles son los servicios que siguen caídos por el incidente de ciberseguridad de GTD?
Todavía hay productos y servicios que siguen caídos de GTD, y no es menor, ya que lidiar con un ransomware no es fácil.
  • Servicios propios de GTD y Telsur
  • Servicio de Impuestos Internos
  • Correos de Chile
  • Unired, servicio de pago de Unimark
  • Fonasa
  • Sistema de Crédito de Estudios Superiores (Ingresa)
  • Firma.gob
  • Municipalidades

Al día hoy aún se mantienen varios servicios caídos, el total de corporaciones entre públicas y privas, incluyendo municipalidades, unidades de gobierno, habrían sido 3500 corporaciones. De ellas, solo 300 mantienen problemas con sus servicios.

La respuesta de GTD al DF respecto de la consulta fue la siguiente:

...[] que se encuentran trabajando arduamente en la recuperación de los servicios de sus clientes, con los máximos protocolos de seguridad

Subtel indica que están monitoreando desde el primer momento, y ellos desde el primer momento de la situación habrían oficiado la teleoperadora. Al cierre de esta nota, aún no hay reporte de cuando todo volvería a la normalidad.

¿Qué opinas de la importancia de la ciberseguridad? ¿Qué tan sensato es que le afecte a una teleoperadora de comunicaciones como GTD?

¿Qué tan importante es la ciberseguridad?
¿Tienes conciencia de la información que compartes y recibes cada día mediante en diferentes canales considerando la ciberseguridad?