Un estudio del Institute for Business Value (IBV) de IBM y Palo Alto Networks revela que la fragmentación de soluciones de seguridad está afectando la eficiencia operativa de las organizaciones. Las empresas encuestadas operan con un promedio de 83 herramientas de seguridad de 29 proveedores distintos, lo que genera costos elevados y tiempos de respuesta prolongados ante amenazas cibernéticas.
El informe indica que el 52% de los ejecutivos encuestados considera que la complejidad en seguridad es el principal obstáculo para proteger sus sistemas. Además, el 80% se enfrenta a presiones para reducir costos en seguridad, mientras que el 41% cree que la fragmentación ha incrementado el gasto en adquisición de herramientas.
La falta de unificación también impacta en la capacidad de respuesta: 4 de cada 5 organizaciones que no utilizan plataformas de seguridad dicen no estar preparadas para gestionar el volumen de amenazas y ataques actuales.
Las empresas que han optado por consolidar sus herramientas en plataformas unificadas han logrado reducir tiempos de detección y contención de incidentes de seguridad. En promedio, estas organizaciones registran un tiempo medio para identificar (MTTI) de 72 días y un tiempo medio para contener (MTTC) de 84 días.
El 80% de las organizaciones que han implementado plataformas de seguridad indican que han conseguido una visibilidad completa de sus vulnerabilidades y amenazas potenciales, mejorando la eficiencia operativa y generando valor empresarial.

Mark Hughes, Global Managing Partner for Cybersecurity Services de IBM, afirmó:
“Las organizaciones siguen enfrentándose al desafío de actualizar su postura de seguridad para hacer frente a nuevas amenazas, al mismo tiempo que se ven presionadas para reducir la complejidad y disminuir el gasto.”
Con el 90% de los ejecutivos encuestados planeando optimizar o ampliar el uso de IA en los próximos dos años, la integración de esta tecnología en plataformas de seguridad se vuelve fundamental. Esto no solo acelera la adopción de agentes de IA para seguridad, sino que también mejora la capacidad de respuesta ante incidentes y facilita ciclos de inversión más eficientes.
Recomendaciones para mejorar la seguridad corporativa
- Evaluar las herramientas y proveedores actuales para identificar redundancias y eliminar soluciones innecesarias.
- Implementar simulacros de respuesta a incidentes para detectar áreas de mejora.
- Utilizar espacios de entrenamiento en ciberseguridad para fortalecer la preparación del equipo de seguridad.
El estudio, realizado entre julio y septiembre de 2024 por el Institute of Business Value de IBM en colaboración con Oxford Economics y en asociación con Palo Alto Networks, encuestó a 1.000 ejecutivos de 21 sectores y 18 países. Los resultados fueron analizados para determinar la relación entre la integración de plataformas de seguridad y los beneficios comerciales obtenidos.

Karim Temsamani, President, Next Generation Security, Palo Alto Networks, destacó:
“Hemos visto los impactos positivos de adoptar un enfoque de seguridad basado en plataformas y los beneficios que aporta a las organizaciones. En un mundo impulsado por la IA, las asociaciones sólidas son más esenciales que nunca.”
¿Cuál es el mayor reto para las empresas al adoptar un enfoque de seguridad basado en plataformas?