El liderazgo femenino sigue marcando la diferencia en la economía chilena, en un año influenciado por cambios estructurales, innovaciones y crecimiento. De acuerdo con el informe de “Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023”, si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito empresarial, el PIB de Chile podría aumentar en un 12%.

Además en las organizaciones, es fundamental que se establezcan políticas que impulsen la diversidad e inclusión de las mujeres en todos los niveles, áreas y equipos de trabajo.
Nuevamente como medio y Editorial conversamos con varias ejecutivas del sector tecnológico y empresarial para conocer su opinión del importante rol de la mujer en Chile, donde nuestra próxima vocera es Lara Carrillo, Product Design Manager en Rindegastos
¿Cuál crees que es tu rol de mujer en el competitivo mundo tech?
Como Product Design Manager en una empresa de tecnología, mi rol ha sido liderar y empoderar a un equipo compuesto únicamente por mujeres. Creo que nuestra misión no solo es innovar en el diseño de productos, sino también abrir camino para que más mujeres se sientan representadas y capaces de liderar en este sector.
Mi enfoque está en demostrar que la diversidad de género no solo es necesaria, sino que también enriquece la creatividad y la toma de decisiones en el mundo tech.
¿Crees que hoy es un mercado mucho más abierto y con más oportunidades que cuando partiste?
Paradójicamente, creo que hoy el mercado tech es más exclusivo que cuando comencé. Aunque hay más conciencia sobre la importancia de la diversidad, las oportunidades parecen estar más concentradas en ciertos perfiles o redes.
Esto hace que, para muchas mujeres, el acceso a roles de liderazgo o proyectos innovadores sea más desafiante. Sin embargo, también veo que hay más herramientas y comunidades que apoyan a las mujeres a abrirse paso en esta industria.
¿Cómo ha sido tu experiencia e integración laboral en tu compañía este último tiempo?
Mi integración en la empresa ha sido muy natural. Desde el principio, me sentí valorada y respaldada, lo que me permitió enfocarme en crecer profesionalmente.
He tenido altas oportunidades de desarrollo, tanto en liderazgo como en habilidades técnicas, lo que ha sido clave para mi crecimiento como Product Design Manager. La cultura de la empresa fomenta la colaboración y la innovación, lo que ha hecho que mi experiencia sea muy enriquecedora.
¿Qué les recomendarías a las futuras jóvenes y mujeres que quieran seguir el camino tecnológico o del área b2b?
Mi principal recomendación es que salgan de su zona de confort y se atrevan a enfrentar el síndrome del impostor. Muchas veces, las mujeres dudamos de nuestras capacidades, pero es importante recordar que el crecimiento está fuera de lo conocido.
Además, les diría que busquen mentorías, se unan a comunidades tech y no tengan miedo de pedir ayuda o feedback. El camino puede ser desafiante, pero también es increíblemente gratificante.
¿Cuál crees que es la tecnología más disruptiva que has visto crecer y tener más impacto en tu labor diaria?
Una de las tecnologías más disruptivas que he visto crecer es la inteligencia artificial (IA) aplicada al diseño de experiencias de usuario (UX). Herramientas como Figma con integración de IA o plataformas que automatizan pruebas de usabilidad están transformando la forma en que diseñamos productos.
Estas tecnologías no solo optimizan nuestro flujo de trabajo, sino que también nos permiten enfocarnos en la creatividad y la estrategia, liberándonos de tareas repetitivas. En mi día a día, esto ha significado poder iterar más rápido y tomar decisiones basadas en datos de manera más eficiente.