En el marco de Intel Vision 2025, el área de salud de Siemens (Siemens Healthineers), ha presentado su plataforma de inteligencia artificial llamada AI-Rad Companion, que busca acelerar el diagnóstico y tratamiento contra el cáncer.
Al igual que otras de las presentaciones, la solución de Siemmes trabaja sobres las herramientas que proporciona Intel OpenVINO, y además, está optimizada para trabajar con los procesadores para data centers, los Intel Xeon.
Durate la presentación, se comentó que la tecnología ya está operativa en clínicas como el Geisinger Medical Center, en Pensilvania, donde ha validado su capacidad para mejorar los diagnósticos en temas oncológicos.

¿Cómo la IA de Siemens acelera el tratamiento del cáncer?
Según la American Society of Radiologic Technologists, se ha presentado un problema crítico en los centros de atención debido a:
- El envejecimiento de la población
- Mejora en los sistemas de detección
- Escasez crítica de técnicos en radiología, con una vacancia del 18,1% en 2024.

Según detalla la publicación, esto puede ocurrir producto de diagnósticos tardíos, progresión del cáncer al no ser detectado y la propia ansiedad de los pacientes.
Ante esta situación, la IA puede ser una aliada para dar respuestas iniciales claras y ayudar al diagnóstico clínico de los médicos.

AI-Rad Companion es un conjunto de algoritmos de IA que interpreta imágenes médicas de resonancia magnética o tomografía computada, segmenta estructuras anatómicas y marca tumores con sombreado automático en cuestión de segundos. Esto permite acelerar los planes de radioterapia, mejorar la precisión y liberar tiempo de trabajo del personal médico.


Peter Shen, director de Digital y Automatización de Siemens Healthineers, explicó:
“Manualmente segmentar estas estructuras anatómicas puede tomar horas o incluso días para el clínico. Ahora, con AI-Rad Companion, podemos hacerlo en segundos. El impacto es que los pacientes que esperan ansiosamente comenzar su tratamiento de radiación para el cáncer ya no tienen que esperar días o semanas. Esos planes de radiación pueden prepararse casi de inmediato”.

Validación de la tecnología: "Reducción de tiempos y validación clínica en Geisinger"
La validación de la tecnología de AI-Rad Companion en el centro médico Geisinger, ha generado un reducción importante en los tiempos.
Peter Shen, director de Digital y Automatización para Norteamérica en Siemens Healthineers, señaló al The Washington Post lo siguiente:
“Las herramientas como la inteligencia artificial pueden aumentar la confianza en términos de diagnóstico para diferentes anomalías que presenta el paciente y también acelerar el tratamiento que necesitan”.
Según se detalla en el matutino, la clínica emplea el software para realizar contorneado automático de tumores, incluso en regiones complejas como cabeza y cuello.
La misma publicación argumenta que este tipo de detección con herramientas normales llevaría horas, ahora solo se reduce a minutos. Según datos internos, el 95% de los contornos generados por la IA son clínicamente aceptables.
Resultados clínicos: precisión diagnóstica y atención más rápida
El hardware que proporciona Intel para que este proceso funcione bien es crítico, por esto considera lo mejor de procesadores Intel Xeon con aceleradores AMX y soporte para Brain Float 16. Gracias a ello, la plataforma de Siemens Healthineers, ha demostrado eficiencia en términos de costos y acceso.

Heath Mackley, director de oncología radioterápica en Geisinger, señaló:
“Quieres brindar atención de calidad, pero hacerlo de manera eficiente en costos. Realmente veo la IA como una forma de tratar a más personas con la misma cantidad de personal. Obtienes el mismo resultado, pero lo haces con menos costo”.
Rick Holly, director del programa de residencia en física médica en Geisinger, añadió que:
“Utilizar AI-Rad Companion para el contorneado en áreas extremadamente difíciles como la región de cabeza y cuello es especialmente útil”.
Otras cosas interesantes de la plataforma, es que también considera módulos de diagnóstico por patrones visuales que ayudan a detectar señales de enfermedades como cáncer de pulmón, próstata, cerebrales o neurodegenerativas como Alzheimer.
Con estas técnicas, los doctores pueden detectar las patologías mucho antes de que se manifiesten, generando programas de acción anticipados, todo sin reemplazar el juicio clínico.
Estas herramientas permiten a los médicos detectar anomalías mínimas e iniciar planes de acción tempranos, todo sin reemplazar el juicio clínico.
A través de una alianza tecnológica entre Siemens Healthineers e Intel, AI-Rad Companion demuestra cómo la inteligencia artificial puede no solo aliviar la carga de los profesionales médicos, sino también brindar diagnósticos más consistentes, acelerar los tratamientos oncológicos y mejorar el acceso a una atención más equitativa y eficiente.