Huawei lidera la construcción de la primera ciudad operada íntegramente con energía renovable
Imagen | Créditos: Huawei

Huawei lidera la construcción de la primera ciudad operada íntegramente con energía renovable

En un avance significativo hacia la sostenibilidad, Huawei Digital Power ha completado el Proyecto Mar Rojo, el primer destino turístico del mundo alimentado exclusivamente por energía renovable. Ubicada en la costa oeste de Arabia Saudita, esta ciudad futurista ya está operativa, con instalaciones que incluyen un aeropuerto y varios hoteles, preparados para recibir a un millón de visitantes al año.

Microsoft y Brookfield celebran acuerdo por la mayor compra de compras de energía renovable hasta el momento
Los gigantes firmaron un acuerdo por un volumen de 10.5gigavatios de energía limpia para que Microsoft pueda alimentar sus centros de datos de IA. La inversión tendría un valor total por 10.000 millones de dólares.

El corazón de este desarrollo sostenible es la estación de microgrid de almacenamiento de energía fotovoltaica más grande del mundo, diseñada por Huawei, con una capacidad impresionante de 400 MW en generación fotovoltaica y 1,3 GWh en almacenamiento de energía. Esta infraestructura no solo elimina el uso de energías fósiles, sino que también juega un papel crucial en la protección ambiental a largo plazo.

Imagen | Créditos: Huawei

La tecnología implementada en el Proyecto Mar Rojo incluye innovaciones como un sistema de arranque en negro a nivel de gigavatios y soluciones avanzadas para manejar fallas fuera de la red. El sistema Smart String ESS, una solución de almacenamiento de energía que integra múltiples tecnologías es fundamental para mantener la operatividad ininterrumpida y eficiente de la microrred.

Rodrigo Moya de Imelsa Energía: Chile, hacia un futuro renovable
Las cifras recientes del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que revelan un nuevo récord: la producción de energía renovable no convencional (ERNC) en 2023 alcanzó su máximo histórico de 36.7

Además de los sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento, Huawei ha proporcionado una gama completa de equipos y servicios de consultoría, asegurando la estabilidad y eficiencia del sistema a través de simulaciones de redes eléctricas y un diseño meticuloso de la lógica de funcionamiento. Las pruebas realizadas en el laboratorio de microrredes, el más grande del mundo, son vitales para la arquitectura de esta red eléctrica pionera.

El Proyecto Mar Rojo no solo marca un precedente en términos de turismo sostenible, sino que también se establece como un modelo de desarrollo verde global. Se espera que este enclave completamente verde esté funcionando a plena capacidad antes de que finalice la década, demostrando la viabilidad de los destinos turísticos de cero carbono.

Huawei impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico en Chile durante 2023
Huawei dijo presente en temas de educación, energía renovable e IA en Chile, marcando un 2023 lleno de innovación y progreso.

¿Qué impacto crees que tendrá el éxito del Proyecto Mar Rojo en la adopción global de tecnologías de energía renovable en otras industrias?

Juan Andrés

Escribo un poco aquí y otro poco en pisapapeles.net