Huawei impulsa el futuro tecnológico en América Latina: Perspectivas desde la Cumbre Compass
Daniel Zhou, presidente de Huawei para América Latina y el Caribe | Fotografía Créditos: Huawei

Huawei impulsa el futuro tecnológico en América Latina: Perspectivas desde la Cumbre Compass

En la reciente Cumbre Compass de Huawei Cloud en Shenzhen en China, se delinearon las perspectivas y estrategias para la transformación digital en América Latina y el Caribe. Con la participación de más de 200 líderes empresariales y tecnológicos, la conferencia destacó la importancia de la colaboración entre gobiernos y el sector tecnológico para alcanzar un desarrollo tecnológico sostenible en la región.

Huawei trabaja en proyecto de conexión 5G en trenes chinos de alta velocidad
Mientras estas máquinas avanzan a cientos de kilómetros por hora en los rieles de China, los teléfonos móviles de los viajeros permanecen conectados a la red de quinta generación sin interrupciones, algo inédito para estas condiciones de viaje.
Huawei fue la empresa que más plegables vendió este primer trimestre de 2024
El mercado de los plegables sigue expandiéndose, y Huawei vendió más que nadie el primer trimestre de este año 2024.

Durante la cumbre, Daniel Zhou, presidente de Huawei para América Latina y el Caribe, señaló:

“La transformación digital en América Latina está acelerándose, y el desarrollo de tecnologías como el 5G y la Nube se encuentra en una etapa crucial”.

Zhou resaltó que la conectividad es fundamental para la modernización industrial. Ejemplos de China, como la implementación de vehículos logísticos autónomos y la expansión de la telemedicina y educación inteligente, ilustran el potencial de estas innovaciones para revolucionar sectores diversos.

El papel de los gobiernos fue otro tema central en la discusión. Zhou abogó por un enfoque gubernamental que promueva la ciencia y la tecnología, mediante políticas que sustenten una estrategia digital de largo alcance, esencial para el crecimiento económico digital de los países de la región.

Huawei revela cómo el 5.5G revolucionará la industria automotriz mundial
Fábricas que bajan sus procesos de 60 horas a 5 minutos por año y automóviles que conocen en tiempo real la congestión y el estado de los semáforos, son algunas de las novedades presentadas en un paper de casos de uso de 5.5G desarrollado por la multinacional tecnológica.

Huawei Cloud ha logrado un crecimiento notable en América Latina, posicionándose como líder en el suministro de servicios en la Nube. Con más de 5,300 clientes activos en la región, la empresa sigue expandiendo su infraestructura de red para ofrecer servicios más accesibles y de mayor calidad.

El compromiso de Huawei con la construcción de una infraestructura de red robusta y la promoción de tecnologías avanzadas es claro. Con la colaboración continua entre el sector tecnológico y los gobiernos, América Latina está bien posicionada para capitalizar las oportunidades que ofrece la era digital.

¿Qué impacto crees que tendrán las innovaciones tecnológicas en la eficiencia de las industrias en América Latina?

Juan Andrés

Escribo un poco aquí y otro poco en pisapapeles.net