Hewlett Packard Enterprise HPE ha anunciado ocho nuevos servidores HPE ProLiant Compute Gen12, las últimas incorporaciones a una nueva generación de servidores empresariales.
Esta nueva generación incluyen nuevas capacidades de seguridad, optimizan el rendimiento para cargas de trabajo complejas y aumentan la productividad con funciones de gestión mejoradas por la inteligencia artificial (IA). Los nuevos servidores contarán con los próximos procesadores Intel Xeon 6 para centros de datos y entornos periféricos.
Krista Satterthwaite, vicepresidenta senior y gerente general de Compute en HPE, señala que sus clientes se enfrentan a cargas de trabajo que son abrumadoramente intensivas en datos y que se vuelven cada vez más exigentes y agregó:
"Los nuevos servidores HPE ProLiant Compute Gen12 ofrecen a las organizaciones, que abarcan el sector público, las empresas y los sectores verticales como las finanzas, la sanidad y más, la potencia y la información de gestión que necesitan para prosperar mientras equilibran sus objetivos de sostenibilidad y gestionan los costes. Se trata de una plataforma empresarial moderna diseñada para el mundo híbrido, diseñada con capacidades innovadoras de seguridad y control para ayudar a las empresas a superar el cambiante panorama de amenazas y los desafíos de rendimiento que su hardware heredado no puede abordar".

La ejecutiva destacó que la cartera HPE ProLiant Compute Gen12 establece un nuevo estándar para la seguridad empresarial con salvaguardas integradas en cada capa, desde el chip hasta la nube, y en cada fase del ciclo de vida del servidor y recalcó que:
"El HPE Integrated Lights Out (iLO) 7 presenta un procesador de seguridad mejorado y dedicado llamado Secure Enclave que está diseñado desde cero como propiedad intelectual de HPE. Los servidores HPE ProLiant Compute con HPE iLO 7 ayudarán a las organizaciones a protegerse contra futuras amenazas como el primer servidor con preparación resistente a la computación cuántica y a cumplir con los requisitos de un estándar de seguridad criptográfica de alto nivel, la certificación FIPS 140-3 Nivel 31”.
Satterthwaite anotó que las características de seguridad mejoradas con el chip de HPE iLO 7 distinguen de forma única a los servidores HPE ProLiant de otros proveedores. "Integrado en el hardware del servidor, Secure Enclave establece una cadena de confianza inquebrantable para proteger contra los ataques de firmware, y crea una línea de visión completa desde la fábrica y en toda la cadena de suministro de confianza de HPE. Esto se extiende hasta el final del ciclo de vida del producto con los servicios de desmantelamiento in situ de HPE, que recogen los equipos y los transportan a una instalación de clasificación y reciclaje autorizada”.

La ejecutiva comentó que HPE Compute Ops Management es una plataforma de software basada en la nube que ayuda a los clientes a proteger y automatizar los entornos de servidor.
"La automatización proactiva y predictiva, ahora mejorada con información impulsada por IA, ayuda a las organizaciones a mejorar la eficiencia energética al pronosticar el uso de energía y permitir a las empresas establecer umbrales para controlar los costos y las emisiones de carbono a nivel mundial”.
Satterthwaite explicó que una nueva vista de mapa global simplifica la administración para que los clientes puedan identificar instantáneamente los problemas de estado del servidor en entornos de TI distribuidos, y la integración del conjunto de herramientas de múltiples proveedores reduce el tiempo de inactividad hasta en 4,8 horas por servidor cada año. La incorporación automatizada simplifica la configuración del servidor y la gestión continua, especialmente en implementaciones remotas o de sucursales donde los recursos de TI locales no están disponibles.
"Todas las nuevas funciones de HPE Compute Ops Management, incluida la información basada en IA, la nueva visibilidad basada en mapas y la integración de herramientas de terceros, estarán disponibles para los servidores HPE ProLiant Compute Gen10 y posteriores”.
Añadió que, para ayudar a los clientes a evaluar compras futuras, una herramienta independiente llamada HPE Power Advisor estima las métricas de rendimiento del medio ambiente, como los costos de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Servidores optimizados con refrigeración líquida directa
Satterthwaite explicó que las nuevas incorporaciones a la cartera HPE ProLiant Compute Gen12 tienen el tamaño adecuado para abordar cargas de trabajo exigentes que incluyen soluciones de IA, análisis de datos, computación periférica, nube híbrida e infraestructura de escritorio virtual (VDI).
"Para hacer frente al crecimiento exponencial de las demandas de energía de los centros de datos, la cartera HPE ProLiant Compute Gen12 está diseñada para optimizar el rendimiento, la eficiencia energética y el costo con un rendimiento por vatio hasta un 41% mejor en comparación con los sistemas empresariales heredados. Los servidores HPE ProLiant Compute Gen12 ofrecen hasta un 65% de ahorro de energía al año y permitir que las organizaciones liberen capacidad del centro de datos con un servidor Gen12 que proporciona el mismo rendimiento informático que siete servidores Gen105”.
Anotó, asimismo que, para satisfacer la demanda de los clientes de centros de datos más eficientes energéticamente, HPE ofrece refrigeración líquida directa (DLC) opcional en servidores en rack HPE ProLiant Compute Gen12 de uno y dos sockets basados en Intel. "El líquido elimina el calor de manera más eficiente que el aire, eliminando más de tres mil veces más calor según el volumen”.

Seis de los ocho nuevos servidores HPE ProLiant Compute Gen12 con los próximos procesadores Intel Xeon 6 estarán disponibles en el primer trimestre del 2025. Esto incluye los servidores HPE ProLiant Compute DL320, DL340, DL360, DL380, DL380a y ML350 Gen12. Los servidores HPE Synergy 480 y HPE ProLiant Compute DL580 Gen12 se esperan para el invierno del 2025.