Google ha creado interesantes soluciones que integran IA, con el objetivo de mejorar y optimizar la gestión de tareas, generar hábitos digitales y aumentar la productividad en trabajo, estudios y el hogar.

Una de las nuevas herramientas de Google Cloud es NotebookLM, que es un asistente digital creado para ayudar con labores típicas de oficinas como:
- Estructurar información
- Generar resúmenes
- Crear conexiones entre documentos
- Obtener respuestas basadas en contenido propio
NotebookLM está pensado para estudiantes, investigadores y profesionales, para ayudarlos a ordenar contenidos que están dispersos, en datos estructurados y ordenados, lo que facilita desde la preparación de una presentación hasta el estudio para un examen.
Para aquellos que son auditivos, NotebookLM tiene la capacidad de generar podcats con el contenido ordenado, ideal para repasar camino a casa cuando vas en el Metro.

Otra herramienta muy interesante es Family Link que está orientado a padres y tutores que buscan acompañar el desarrollo digital de sus hijos.
Con este aplicativo se pueden establecer ciertas normas en los dispositivos Android, que van desde programar horarios, limitar o bloquear descargas, gestión de contacto. En toda instancia, el tutor podrá aprobar o no cualquiera de estas opciones.
Entre sus funciones más valoradas, se encuentra “Momento escolar”, que silencia notificaciones y restringe el acceso a herramientas no educativas durante el horario de clases, ayudando a reducir distracciones y mejorar la concentración de los niños.
Magdalena Brier, directora general de ProFuturo, afirmó:
“Este acuerdo pone de manifiesto el enorme potencial que poseen este tipo de alianzas en favor de la inclusión digital y de cómo contribuyen a reforzar el impacto positivo que tienen proyectos educativos sobre el terreno como lo que viene desarrollando ProFuturo desde 2016. De esta manera, la educación con tecnología tiene un enorme potencial para ayudar a reducir la brecha educativa, gracias a su alcance y capacidad de inclusión, haciendo llegar contenidos de alta calidad a los entornos más difíciles, a los que sería muy complicado acceder de otra manera”.
Mneesha Nahata, vicepresidenta senior global de Legal y Sustentabilidad de American Tower, destacó:
“En American Tower, estamos profundamente orgullosos de fortalecer nuestra alianza con ProFuturo, ampliando nuestro compromiso de llevar la innovación educativa con tecnología, a través de nuestro programa de Comunidades Digitales, a regiones vulnerables en Brasil, Kenia, Nigeria, Perú y México. Esta colaboración no solo refleja nuestra dedicación a reducir la brecha digital en África y América Latina, sino también nuestro compromiso de empoderar a miles de estudiantes y maestros con herramientas que transformarán sus futuros. Juntos, estamos construyendo una base sólida para un impacto duradero, donde la tecnología y la educación se unen para crear verdaderas oportunidades de desarrollo y progreso”.
Ambas herramientas reflejan el compromiso de Google con la organización digital y la inclusión educativa, ofreciendo soluciones concretas para las distintas necesidades de la vida cotidiana.