Globant otorgó 15000 becas de programación en Chile y la región
Code Your Future es una iniciativa que fomenta la innovación y la inclusión, asegurando que las comunidades marginadas, tengan acceso a trayectorias laborales que cambian vidas. | Fotografía Créditos: Globant

Globant otorgó 15000 becas de programación en Chile y la región

Globant anunció con orgullo que alcanzó su meta de proporcionar 15,000 becas de programación a través del programa Code Your Future.

El agente de IA ‘Code Fixer’ transforma la ingeniería de software y lidera el ranking global
Este nuevo logro aprovecha la plataforma de IA Empresarial de Globant como base para capacitar a las empresas a crear Agentes de IA y Flujos de Trabajo Agénticos sin necesidad de codificación, haciendo que la integración de IA sea fluida, segura y escalable.

Iniciado en 2019 con la idea de transformar vidas a través de la tecnología, brindando a los jóvenes acceso a la educación en tecnología, Globant se propuso en 2020 llegar a 15,000 personas con becas para estudiar tecnología en los siguientes 5 años. Hoy, ese sueño ha superado esta expectativa, alcanzando ese número casi un año antes de lo previsto.

Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X, destacó que:

“Los números no cuentan la historia completa. Lo que realmente importa son las historias detrás: un veterano que encontró una nueva vocación en la consultoría IT, una refugiada que hoy trabaja en una startup, una joven de una comunidad indígena que, con el uso de metodologías ágiles, lidera proyectos que combinan innovación y desarrollo de tecnología para el beneficio de su comunidad”.

A través de asociaciones estratégicas, becas, mentorías y oportunidades de desarrollo profesional, Code Your Future fomenta la innovación y la inclusión, asegurando que las comunidades históricamente marginadas tengan acceso a trayectorias laborales que cambian vidas. Reconociendo la disparidad global en el acceso a la tecnología, Code Your Future tiene como objetivo cerrar esta brecha promoviendo la educación y la empleabilidad en la economía digital para víctimas de conflicto armado, veteranos de guerra, personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, personas con discapacidades y refugiados y migrantes.

Globant logra la importante competencia MSSP de nivel 1 de AWS
Al alcanzar la competencia MSSP de nivel 1 de AWS, Globant se diferencia como un MSSP y socio de AWS con habilidades esenciales en seguridad en la nube gestionada 24/7.

La expansión del programa ha sido extraordinaria. En Latinoamérica, más de 8000 becarios se han formado en tecnologías tales como desarrollo back-end y control de calidad. 

En Chile, Globant ha enfocado sus esfuerzos en capacitar en tecnología a personas privadas de su libertad, brindándoles la oportunidad de adquirir habilidades digitales esenciales para su reinserción en sociedad, en alianza con organizaciones locales.

En el caso Chile, Globant ha enfocado sus esfuerzos en capacitar en tecnología a personas privadas de su libertad, brindándoles la oportunidad de adquirir habilidades digitales esenciales para su reinserción en sociedad, en alianza con organizaciones locales.

Globant y Academia Desafío Latam ofrecen becas completamente gratuitas en Chile
Estas 30 becas se suman a las más de 1000 que Globant lanzó en el país, con el objetivo de potenciar la industria TI.

Tal es el caso de “Matías”, un joven chileno que completó un programa intensivo de siete meses en programación full-stack junto a la academia Desafío Latam, mientras cumplía su condena.

Su compromiso y dedicación no solo le permitieron adquirir conocimientos técnicos, sino que también lo llevaron a acceder a una pasantía de tres meses en Globant Chile, donde contribuyó activamente en proyectos internos. 

Globant Ventures apuesta por la innovación con su inversión en Connectly, una agencia de marketing impulsada por IA
Connectly se especializa en optimizar la comunicación bidireccional con los clientes, ofreciendo campañas personalizadas y recomendaciones de productos.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.