Gabriel Gasparolo de Movistar: "La biometría es clave para la seguridad en telecomunicaciones"
Gabriel Gasparolo, Gerente de Transformación Digital en Movistar - Créditos: Pisapapeles Networks

Gabriel Gasparolo de Movistar: "La biometría es clave para la seguridad en telecomunicaciones"

El día 4 de febrero de 2025, comenzó a regir la nueva normativa que obliga a todas las compañías de telecomunicaciones a utilizar sistemas biométricos con el fin de verificar la identidad de la persona que desea realizar el trámite.

De esta manera, cada vez que realices una contratación de cualquier servicio con el operador, estarán obligados a verificar tu identidad utilizando tu huella dactilar o reconocimiento facial, incluyendo el escaneo de tu carnet de identidad.

Imagen: Gobierno de Chile

Estos métodos serán necesarios cuando contrates servicios en una sucursal del operador o de manera remota, como, por ejemplo, al momento de realizar una portabilidad numérica o contratar servicios a través de la web.

Si, parece quizás un trámite sencillo para algunos, pero para otros también puede resultar algo complicado. Por lo mismo, llegamos hasta una sucursal del operador Movistar para realizar una simulación de una contratación de fibra óptica con el fin de probar los métodos biométricos disponibles para la identificación.

Esa prueba la puedes encontrar en Pisapapeles con el siguiente enlace:

Probamos cómo funciona la identificación biométrica en una sucursal de Movistar
Simulamos contratar servicios en Movistar para probar cómo es el proceso de identificación biométrica que ya rige en todas las compañías.

Por nuestra parte, tuvimos la posibilidad de poder conversar con Gabriel Gasparolo, Gerente de Transformación Digital en Movistar Chile, quien nos entregó más detalles sobre esta nueva normativa que todas las compañías de telecomunicaciones deben seguir.

Gabriel

Gabriel también nos comentó qué pasa en el caso de los turistas extranjeros que llegan al país en el caso de querer adquirir un chip prepago.

También explicó qué ocurre con aquellas personas que no les gusta entregar datos privados, ni siquiera el RUT.

Además, desmintió que las compañías quieran quedarse con nuestros datos para venderlos.

Te dejamos con nuestra entrevista que nos brindó Gabriel y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y activar las notificaciones para que seas notificado cuando subamos nuevo contenido.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fundador de la comunidad 📶Telco CL. Actualmente trabajando en Pisapapeles Networks.