Finning crea dos nuevos espacios STEM en Coquimbo y Santiago
Fotografía | Créditos Finning

Finning crea dos nuevos espacios STEM en Coquimbo y Santiago

Más de 140 niños de Coquimbo y Santiago fueron beneficiados con fondos concursables de Finning para potenciar desde temprana edad el desarrollo de habilidades científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas (STEM), disciplinas que cada vez cobran más relevancia en el mundo laboral y que se proyectan como áreas clave para las profesiones del futuro.

Alianza Finning y Escondida impulsa a las niñas de Antofagasta en tecnología y minería
Alianza entre Finning y Escondida fomenta la formación STEM en niñas de Antofagasta, abriendo puertas en tecnología y minería.

Se trata de dos proyectos consistentes en la implementación de un Rincón STEM para preescolares de 2 a 6 años en situación de vulnerabilidad. Los recintos educacionales ganadores fueron la Escuela de Talentos de Pudahuel, en Santiago; y el Jardín Infantil Mundo Compartido, de Coquimbo, el que también cuenta con el apoyo Onell Maquinarias para concretar el nuevo espacio.

La directora de este último establecimiento, Yaela Díaz, se refirió a la importancia del aporte para la comunidad escolar:

“...quiero agradecer, de parte de todas las tías, niños y niñas, esta gran iniciativa que va a llenar de felicidad, beneficios y comodidad a nuestros pequeños, y ojalá que este lazo se siga fortaleciendo”.
Forjando caminos en STEM: La alianza estratégica de Finning y Codelco para empoderar a la juventud
La colaboración entre Finning y Codelco busca inspirar a jóvenes en STEM para un futuro tecnológico y equitativo.

Fondos Concursables “Manos a la Obra Finning 2023"

Estos dos proyectos fueron los ganadores chilenos de los seis Fondos Concursables “Manos a la Obra Finning 2023”, seleccionados en octubre por la Compañía para impulsar el desarrollo sostenible de los países de Sudamérica donde opera, a través de la promoción de habilidades STEM en la infancia.

"...cada fondo consiste en un aporte de 3 mil dólares por parte de la empresa más el trabajo del voluntariado  corporativo, en el que participa personal de la empresa, quienes se involucran con entusiasmo en estas tareas".

A las iniciativas nacionales se sumaron dos escuelas de Argentina, un proyecto en Uruguay y otro de Aldeas Infantiles SOS en Bolivia, este último con foco en la estimulación multisensorial y terapia Snoezelen para niños con trastornos del neurodesarrollo, de manera de mejorar su educación y adaptación a la sociedad.

Daniela Flores,gerenta de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Finning Sudamérica, destacó que estas iniciativas se concretarán gracias a un esfuerzo conjunto, donde buscan impactar positivamente a las comunidades, trabajadores y sus familias, construyendo proyectos que mejoren la calidad de vida, mediante la vinculación a disciplinas STEM.

"...queremos potenciar el talento local desde los primeros años, con énfasis en las niñas, porque los niños de hoy serán los profesionales del mañana que impulsarán el desarrollo de sus ciudades y de las industrias productivas de nuestro país”.
Finning incorpora a su cartera de dispositivos el cargador diesel eléctrico RE2900 XE
R2900 XE es un cagardo frontal diesel eléctrico que posee un motor modelo CAT 15 con una potencia de 449hp.

A la fecha ya van más de 1.600 alumnos beneficiados por el programa Fondos Concursables “Manos a la Obra Finning” en los más de 10 años de existencia que tiene esta iniciativa.

Francisco Carrasco M.

Editor General de Tabulado.net