Estudio de IBM: CEOs chilenos pioneros en la implementación de IA Generativa
El 54% de los CEOs de Latam indica tener dificultades para cubrir puestos tecnológicos clave, pero en Chile esa cifra disminuye al 37%. | Fotografía - Créditos: IBM

Estudio de IBM: CEOs chilenos pioneros en la implementación de IA Generativa

El último estudio del IBM Institute for Business Value revela una notable tendencia entre los CEOs en Chile, donde un 71% confirma la contratación para nuevos roles vinculados a la IA generativa, superando el promedio global. Esta iniciativa refleja un compromiso robusto con la vanguardia tecnológica y sus implicaciones en la dinámica laboral actual.

IBM avanza la IA corporativa con innovaciones de código abierto y colaboraciones estratégicas
IBM lidera en IA corporativa con lanzamientos clave y alianzas que transforman la infraestructura y operaciones empresariales.

Los líderes corporativos no solo enfrentan el reto de integrar nuevas tecnologías, sino también de adaptar la cultura organizacional a estos cambios. El estudio, que incluyó a 3,000 directores ejecutivos globales, destaca que el 54% en América Latina tiene dificultades para cubrir puestos clave, aunque en Chile, la cifra es menor (37%). Además, en Chile, el 71% de los CEOs presiona por una adopción más rápida de la IA generativa, liderando en Latinoamérica en este aspecto.

Fabrizio Carbone, Gerente General y Líder de Tecnología para IBM Chile, destacó que:

“...existe un entusiasmo increíble en torno a la IA Generativa y los CEOs quieren ir más allá del revuelo de la IA para generar impacto empresarial. Sin embargo, sin las personas y la cultura adecuada, el progreso será lento. A medida que incorporan la IA Generativa en su estrategia empresarial, es fundamental que los ejecutivos desarrollen una mentalidad cultural que fomente la adopción y guíe a las personas a través de los cambios".
Fabrizio Carbone, Gerente General y Líder de Tecnología para IBM Chile

La transición hacia organizaciones basadas en datos no solo depende de la adopción tecnológica, sino también de una transformación cultural que respalde estos avances. En Chile, un 49% de los CEOs reconoce que los desafíos culturales son cruciales para convertirse en una entidad basada en datos, destacando la necesidad de una colaboración efectiva y una visión compartida.

IBM AI Forum mostró las tendencias de IA para las empresas chilenas
En evento se destacó que un estudio reciente muestra que en Latinoamérica, incluyendo a Chile, la adopción de la IA se aceleró en un 67% en los últimos dos años, una cifra por encima del promedio global de 59%.

El estudio también subraya la importancia de una gobernanza adecuada desde las fases iniciales de implementación de la IA generativa. Un enfoque proactivo en la gestión de riesgos es vital, con un 69% de los CEOs chilenos dispuestos a asumir riesgos significativos para mantenerse competitivos, entendiendo que las ganancias de productividad de la automatización son imperativas.

A pesar del enfoque en la innovación y la tecnología, un 49% de los CEOs en Chile señala que la concentración en resultados a corto plazo puede obstaculizar el progreso a largo plazo. Esta perspectiva es crucial para entender el equilibrio entre innovación y operaciones diarias, orientando a las organizaciones hacia un crecimiento sostenible.

IBM advierte que el 40% de la fuerza laboral chilena deberá capacitarse por implementación de la IA
La transformación laboral por IA hará que el campo laboral deba capacitarse en los próximos tres años, según estudio de IBM.

¿Cómo consideras que la adopción de IA generativa podría transformar tu sector profesional en los próximos años?

Juan Andrés

Escribo un poco aquí y otro poco en pisapapeles.net