Especial de Protección de datos: El escudo digital que nadie puede ignorar
Photo by Carlos Muza / Unsplash

Especial de Protección de datos: El escudo digital que nadie puede ignorar

La llegada de internet a nivel global, ha generado una conectividad mundial nunca antes vista, de ahí que la protección de datos debe ser un elemento clave tanto para el Estado, empresas y personas individuales.

Chile aprueba la esperada Ley de Protección de Datos Personales
La Ley de Protección de Datos Personales regula la protección y el tratamiento de este tipo de información y crea la Agencia de Protección de Datos Personales.

La biometría y el cuidado de esta información es clave, ya que con ella te identificas en los nuevos sistemas informáticos; de algún modo, las personas de a pie, lo comenzamos a vivir al identificarnos con la huella digital, en las consultas médicas y en los bancos.

Más, aún, esta semana Subtel daba a conocer la obligatoriedad de la biometría para realizar cualquier operación con las firmas de telecomunicaciones:

Desde hoy todos los trámites con empresas de telecomunicaciones deberán utilizar biometría
Desde ahora, todas las empresas de telecomunicaciones en Chile están obligadas a utilizar verificación biométrica para la realización de trámites.

¿Te has planteado las siguientes preguntas?

  • ¿Cuánto realmente cuidamos nuestra información personal?
  • ¿Qué tan conscientes somos de los permisos que otorgamos a aplicaciones y servicios?

Es así que la protección de datos se ha convertido en un pilar fundamental para individuos y organizaciones, desde la privacidad y protección de información personal hasta la seguridad empresarial, que son desafíos que se deben trabajar con estrategias claras y un conocimiento actualizado.

¿Está realmente informado de esta tendencia?

La protección de datos ya no es un tema exclusivo de las grandes corporaciones, sino una necesidad urgente para cualquier persona o empresa que opere en el entorno digital.

Los equipos editoriales de Tabulado y Pisapapeles han puesto especial énfasis en esta temática debido a la importancia que conlleva esto, en un contexto donde las amenazas digitales están a la vuelta de la esquina. El malware o phishing puede estar en una imagen o correo electrónico, puede afectar desde el teléfono personal a servidores.

Más crítico aún, desde el robo de identidad hasta las filtraciones masivas, analizamos cómo las organizaciones y usuarios pueden blindarse ante los riesgos más comunes.

En este especial, exploramos las mejores prácticas, tendencias y regulaciones clave en protección de datos, con la visión de expertos y casos relevantes. ¿Estamos preparados para los riesgos emergentes?

Las entrevistas y temáticas en cuestión se irán publicando dentro de este mes, que para algunos es de descanso, pero para otros es armar estrategias que definirán su futuro y seguridad dentro de este año y los venideros.

Especial importancia de los Data Center
¿Qué ocurre con los Data Center hoy en día? Es el tercer especial preparado por el equipo editorial.