La multinacional Entelgy, firma tecnológica con presencia en Chile y mercados como Estados Unidos, Latinoamérica y España, se integró como socio de la Alianza Chilena de Ciberseguridad, una plataforma que tiene como objetivos el fortalecimiento, promoción y desarrollo de esta disciplina.
![](https://www.tabulado.net/content/images/thumbnail/SOPHOS-peligros-de-la-IA-1.jpg)
Andrés Corón, gerente de Ciberseguridad de Entelgy, señalo al respecto de esta incorporación que:
“[...] lo que estamos viviendo hoy como país con las nuevas legislaciones es un tremendo desafío, en la que estas organizaciones son muy relevantes, pues reúnen a actores y referentes que ayudan a fomentar y sensibilizar sobre la importancia de la ciberseguridad en la sociedad”.
El ejecutivo remarcó que se trata un “paso significativo” para la compañía, la cual lleva quince años de operaciones en Chile.
“[...] integrarnos a la Alianza nos brinda la oportunidad de colaborar en mesas de trabajos destinadas a la discusión de temas relacionados con la gestión de riesgos en el mundo digital, abarcando ámbitos como la salud, la industria y las reparticiones estatales”.
A través de la participación de sus especialistas en foros, conferencias y seminarios, Entelgy Chile asumirá el desafío de promover un mundo digital interconectado y seguro. La multinacional tecnológica también aspira a aportar a la discusión de temas que se abordan en el contexto de la nueva Ley Marco de Ciberseguridad (21.663), que entrará en vigencia para empresas y entidades el próximo 1 de marzo.
![](https://www.tabulado.net/content/images/thumbnail/Andr-s-Cor-n--gerente-de-Ciberseguridad-de-Entelgy-Chile----horizontal.jpg)
Andrés Corón, gerente de Ciberseguridad de Entelgy, agregó además que:
“[...] la gestión de la ciberseguridad es de interés global y transversal a toda la sociedad, desde las empresas a los ciudadanos. Las nuevas regulaciones en Chile dan un positivo marco regulatorio para que podamos transmitir su importancia, tener un propósito común y reforzar nuestra educación para mitigar sus crecientes impactos”.
Entelgy Chile es una aceleradora para la transformación digital, ayudando a empresas e instituciones a adoptar nuevas soluciones tecnológicas –entre ellas la inteligencia artificial, los servicios cloud y el big data– para impulsa objetivos de negocio y “ciberproteger” sus activos.
![](https://www.tabulado.net/content/images/thumbnail/edge-cloud-computing-2.jpg)
Fundada por nueve instituciones del ámbito privado, el sector público y la academia, la Alianza Chilena de Ciberseguridad busca concientizar a la sociedad respecto a la necesidad de protección de los datos en múltiples ámbitos. Entre otras acciones, promueve investigaciones de alto nivel, encuentros de discusión y alianzas público-privadas con el propósito de establecer un entorno más seguro y confiable para los ciudadanos.
![](https://www.tabulado.net/content/images/thumbnail/bupa-defontana-nico.jpg)