Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital
El acuerdo impulsará la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica a través de mecanismos colaborativos que den respuesta a necesidades concretas del entorno empresarial.| Fotografía Créditos: Entel

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada al desarrollo de soluciones y competencias digitales, con el propósito de contribuir activamente a la transformación digital del país.

Entel: Tráfico de datos aumentó un 14% a nivel nacional durante el 2024
Instagram fue la red social más utilizada por los usuarios, consolidando el 15% del uso de los datos por parte de los usuarios, seguida por Facebook con un 14% y TikTok con un 12%.

Este convenio representa mucho más que una colaboración entre el ámbito académico y el empresarial; es un compromiso con el desarrollo productivo, el fortalecimiento del ecosistema digital y la promoción de la innovación tecnológica.

La alianza se basa en una visión compartida de largo plazo, que reconoce la importancia de tender puentes sostenidos entre la universidad y el sector productivo para afrontar los desafíos que plantea la digitalización. En este marco, se impulsará la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica a través de mecanismos colaborativos que den respuesta a necesidades concretas del entorno empresarial.

Álvaro Ovando de Entel: “La privacidad de los datos debe gestionarse con estrategia, tecnología y cultura”
Entel explica cómo protege la privacidad de sus usuarios con medidas técnicas, normativas y campañas de educación desde una estructura formal de gobernanza.

Asimismo, se promoverá la formación de talento y el impulso al emprendimiento digital mediante iniciativas orientadas al desarrollo de competencias en ambas direcciones: brindando nuevas oportunidades de empleabilidad para estudiantes y egresados, y facilitando la atracción de talento para las empresas. A la vez, se respaldará el surgimiento de emprendimientos dinámicos centrados en soluciones digitales, con el objetivo de revitalizar el tejido emprendedor nacional.

Otro eje central del acuerdo será el acompañamiento activo a pequeñas y medianas empresas para que puedan integrar herramientas digitales en sus procesos productivos. A través de acciones de extensionismo tecnológico, Entel Digital y la Universidad de Concepción trabajarán junto a Pymes de diversos sectores para modernizar su operación, mejorar su rendimiento y potenciar su competitividad en un entorno cada vez más digital.

Eduardo Bouillet de Entel: “Proteger los datos es una obligación ética, no solo un requisito técnico”
Bouillet detalla cómo Entel Digital protege datos críticos y ayuda a empresas a enfrentar amenazas, incluso en entornos híbridos y multicloud.

En este sentido, para Julián San Martín, vicepresidente de Entel Digital, dijo que:

“Esta alianza refleja nuestro compromiso con la transformación digital del país, uniendo capacidades tecnológicas y conocimiento académico para desarrollar soluciones reales que impulsen la innovación, la productividad y el crecimiento sostenible en las empresas chilenas de todos los tamaños, regiones y sectores productivos.”

Esta alianza, que nace de la convicción compartida de que la transformación digital debe ser inclusiva, sostenible y colaborativa, permitirá el desarrollo de proyectos conjuntos de innovación, la creación de nuevos productos y servicios, el fortalecimiento del talento y la generación de capacidades aplicadas en contextos reales. Al unir esfuerzos desde el mundo académico y el privado, ambas entidades reafirman su compromiso con una digitalización centrada en las personas, las empresas y orientada a la productividad y al desarrollo del país.

Entel es reconocida como líder del sector telecomunicaciones en responsabilidad ESG
La compañía se ubicó en el primer lugar de su categoría en el prestigioso ranking Merco ESG y 15 en el resultado consolidado.

En dicho marco, el Rector Carlos Saavedra Rubilar subraya que esta alianza se incorpora al conjunto de relaciones estratégicas que ha impulsado nuestra Universidad durante los últimos años con diversas áreas de la economía nacional:

"En esta nueva alianza, se ha privilegiado el aporte colaborativo que tanto la Universidad como Entel Digital hacen para contribuir a la transformación digital de nuestro país, lo que se implementa a través de líneas de colaboración en atracción y fortalecimiento digital, especialmente de quienes se forman en la Universidad, y aportar a la modernización de la operación de diferentes sectores productivos".

Hackathon: Entel Digital & UdeC NBIoT challenge

En el marco del encuentro MadeInnConce y como parte del trabajo conjunto que se inicia con la firma de la alianza, Entel Digital y la Universidad de Concepción anunciaron la convocatoria a la «Hackathon: Entel Digital & UdeC NBIoT challenge», un concurso de innovación abierta que espera convocar a emprendedores, desarrolladores, estudiantes e investigadores para enfrentar desafíos tecnológicos utilizando narrow band e internet de las cosas (NB IoT).

Dentro de la Hackathon, los participantes tendrán la oportunidad de presentar soluciones tecnológicas ya existentes con potencial de escalamiento, así como explorar, diseñar y prototipar propuestas disruptivas que aprovechen las ventajas de la tecnología NB-IoT.

Entel anuncia ganadores del Fondo 55+ para reducir brecha digital en personas mayores
Entel apoyará con $300 millones a seis organizaciones que capacitarán digitalmente a más de 1.600 personas mayores en Chile.

Esta tecnología permite conectar dispositivos autónomos de baja potencia en entornos con cobertura móvil limitada y recopilar pequeños volúmenes de datos, facilitando la automatización de procesos, mejorando la eficiencia operativa y optimizando la toma de decisiones en diversas industrias.

La convocatoria está dirigida a emprendedores que, a partir de su conocimiento del territorio, puedan identificar oportunidades concretas para digitalizar procesos mediante tecnologías de Internet de las Cosas (IoT).

Red 5G de Entel nuevamente es reconocida por su velocidad y robustez
La empresa chilena fue destacada por OpenSignal como la telco con la mejor experiencia en redes móviles y también por nPerf, test de velocidad de internet.

Antonio Moreno, gerente de soluciones digitales de Entel Digital, explicó que:

"Buscamos, por un lado, detectar desafíos reales que enfrenta la industria local y que pueden resolverse con soluciones basadas en IoT, y al mismo tiempo, acompañar a quienes ya están desarrollando esas soluciones para que puedan escalar sus proyectos y consolidar sus emprendimientos".

Podrán participar grupos de entre 2 y 4 integrantes, quienes deberán presentar una propuesta que justifique el uso de NB-IoT y demuestre su potencial para generar valor en sectores clave como la agroindustria, la industria minera, la industria energética, la manufactura, la salud, y el transporte y la logística.

Entel lidera pruebas de conectividad satelital con Direct to Cell de Starlink en Latinoamérica
Entel recibe autorización de Subtel para probar Direct to Cell de Starlink, conectividad satelital que reducirá la brecha digital en Chile.

Más información y plazos de esta convocatoria pinche este link.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.