Un apagón masivo afectó a varias regiones de Chile el martes 25 de febrero, generando inquietud sobre sus causas. La empresa colombiana ISA InterChile, responsable de la transmisión eléctrica, informó que la falla se produjo a las 15:16 horas en la Línea Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar, que opera a 500 mil voltios y transportaba 1.800 MW. Este evento activó la desconexión automática del servicio, dejando a miles de usuarios sin energía.

Luis Llano, gerente general de ISA InterChile, aseguró:
“Desde el primer momento se movilizaron todas las capacidades de coordinación y equipos en terreno para restituir la disponibilidad de la línea, lo cual se logró en 44 minutos”.
Sin embargo, el servicio no se restableció de inmediato, y según el Ministro de Energía, Diego Pardow, hubo al menos tres fallos en la reactivación antes de normalizarse completamente.
La empresa explicó que el apagón se debió a la activación inesperada de los sistemas de protección de la línea, que desconectaron ambos circuitos sin que existiera una falla real. “Las protecciones son sistemas electrónicos y de software sofisticados, que se intercomunican por fibra óptica de extremo a extremo (200 km aprox.). Son cruciales para evitar fallas de larga duración y de mayor proporción. En este caso, el esquema de protección operó sin que existiera una falla real en la línea”, detallaron.

ISA InterChile confirmó que trabajará con las autoridades para esclarecer el incidente y evitar futuras interrupciones.
