Durante el lanzamiento de los nuevos buques insignia de Samsung, el equipo de Pisapapeles pudo entrevistar Elías Inostroza, máster trainer de dispositivos móviles de Samsung Chile, en el streaming local del Galaxy Unpacked celebrado en la tienda de la firma en el Costanera Center.
En la cita, el vocero señaló que los avances que consolidan a este smartphone como un referente en el segmento premium:
"Gracias a la inteligencia artificial tenemos muchas mejoras, por ejemplo, en el modo retrato hoy día las fotos salen mucho más realistas, como si fuera una cámara réflex real".

Había muchas dudas al respecto si la serie S25 contaría con chipset Exinos, incluso se rumoreó que podrían ser hasta MediaTek, sin embargo, durante la presentación oficial, quedó de manifiesto que solo habrá una variente de SoC, con Qualcomm Snapdragon 8 Elite.
En cuanto al SoC, el ejecutivo enfatizó sobre el papel del nuevo procesador Snapdragon Elite for Galaxy:
"Es un procesador dedicado y exclusivamente diseñado para nosotros, lo que permite que sea más eficiente y que la batería dure más".
En cuanto a que fue diseñado exclusivamente para el S25, se refiere a que los últimos años, y por acuerdo con Qualcomm, los SoC para la serie S, vienen con apellido «for Galaxy», en referencia a que vienen con una potencia mayor a la estándar, por una especie de overclock al chipset.

Sobre las funciones impulsadas por inteligencia artificial, destacó lo siguiente:
"Puedes tener una conversación directa con tu teléfono y hacer que aplicaciones entre sí hagan funciones [...] todo eso lo haces solo con comando de voz."
Finalmente, animó a los usuarios a probar el dispositivo, subrayando:
"Con nuestro Galaxy S24 Ultra fuimos elegidos como uno de los teléfonos más potentes del mundo. Imagínense todo lo que hemos agregado en este nuevo dispositivo."
¿Será el Galaxy S25 el nuevo estándar de la industria en cuanto a temas de IA?