Douglas Wallace, de Pure Storage: "Estamos innovando y optimizando el almacenamiento empresarial del futuro".
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas de Distrito de Pure Storage para América Latina y el Caribe (Excepto Brasil), en la sala de exposición del fabricante. | Fotografía Créditos: Pure Storage

Douglas Wallace, de Pure Storage: "Estamos innovando y optimizando el almacenamiento empresarial del futuro".

Conversamos con Douglas Wallace, Gerente de Ventas de Distrito de Pure Storage en su evento de partners y clientes //Pure Accelerate 2024 realizado recientemente en Las Vegas, EEUU. para conocer las novedades del fabricante y las nuevas soluciones de almacenamiento para la potente era de datos que ya llegó y no para de crecer en todo el mundo, por algo, la data es el nuevo petróleo del mercado.

¿Qué novedades está anunciando pure storage para este año 2024?

En Accelerate, Pure anunciamos innovaciones dentro de la plataforma Pure Storage que elevan aún más el grupo de soluciones de almacenamiento empresarial que nos permitirán llegar y potenciar la nueva frontera de la IA.

Entre nuestros anuncios más importantes podemos destacar los siguientes anuncios con nuestros socios de negocio.

En primer lugar nuestro nuevo Evergreen//One para IA, este es el primer STaaS (Almacenamiento como servicio) de IA (Inteligencia Artificial) para el rendimiento de la GPU: proporciona un rendimiento garantizado para que las GPU admitan cargas de trabajo de entrenamiento, inferencia y HPC. El nuevo SLA ofrece el rendimiento necesario, ayuda a maximizar la utilización de la GPU y elimina la necesidad de planificar o comprar en exceso pagando por el rendimiento del rendimiento.

Trabajaremos con NVIDIA Enterprise IA que está preparada para las necesidades del mercado, donde además de las certificaciones existentes de NVIDIA DGX BasePod y OVX, Pure contará con la certificación NVIDIA SuperPOD a finales de año.

«Como socio de almacenamiento basado en Ethernet, esto simplifica enormemente la integración empresarial para el entrenamiento y la inferencia de IA a gran escala».

Ahora toda esta tecnología está completamente integrada en el entorno operativo de nuestro sistema operativo Purity, diseñada para mejorar continuamente con el tiempo a través de actualizaciones no disruptivas, donde la última generación de Pure Fusion estará disponible en toda la plataforma Pure para todos los clientes globales.

Por otra parte contaremos con el primer motor de chat de IA generativa de la industria para optimizar la gestión del almacenamiento. Esto nos brinda tener el primer copiloto de IA para el almacenamiento que aprovecha los conocimientos de datos de decenas de miles de clientes de Pure para guiar a los equipos de almacenamiento en cada paso de la investigación de problemas complejos de rendimiento y gestión y adelantarse a los incidentes de seguridad.
Fotografía | Créditos: PureStorage

¿Es hoy el almacenamiento una prioridad en las áreas TI por el aumento de la data?

Sí, el almacenamiento es una prioridad crucial en las áreas de TI debido al incremento exponencial de los datos. Las organizaciones están generando y recopilando más datos que nunca, y estos datos se consideran el mayor patrimonio tanto para las empresas como para los individuos.

La adopción de Inteligencia Artificial (IA) ya no es una moda y requiere capacidades de almacenamiento avanzadas para gestionar y analizar grandes volúmenes de información y las empresas deben estar preparadas hoy, y no mañana, ante esta avalancha de datos.

La protección contra ransomware y otras amenazas de seguridad también se ha vuelto esencial, ya que los datos deben estar no solo accesibles y gestionables, sino también seguros contra ataques que puedan comprometer la integridad y disponibilidad de la información crítica.

Trabajaremos con NVIDIA Enterprise IA que está preparada para las necesidades del mercado,donde además de las certificaciones existentes de NVIDIA DGX BasePod y OVX, Pure contará con la certificación NVIDIA SuperPOD a finales de año. | Fotografía Créditos: PureStorage

¿Qué soluciones tiene hoy Pure Storage para los nuevos data centers?

Pure Storage ofrece varias soluciones para los nuevos data centers, destacando su familia de productos FlashArray y FlashBlade. FlashArray proporciona almacenamiento de alto rendimiento con latencia ultrabaja, ideal para aplicaciones críticas y cargas de trabajo empresariales.

FlashBlade, por otro lado, es una solución de almacenamiento de archivos y objetos diseñada para la analítica moderna, el machine learning y entornos de desarrollo y pruebas. Ambas soluciones pueden adquirirse mediante el modelo tradicional de CAPEX o a través de OPEX con pago por uso.

Un beneficio clave de estas soluciones es la arquitectura Evergreen Forever de Pure Storage, que elimina la necesidad de actualizaciones tecnológicas, migraciones y ventanas de mantenimiento futuras, asegurando una operación continua, sin interrupciones y siempre modernas.
Nuestras nuevas plataformas incluyen protección avanzada contra ataques de ransomware y son utilizadas para almacenar respaldos, facilitando una rápida recuperación en caso de desastres. | Fotografía Créditos: PureStorage

Pure Storage también se esta enfocando en la eficiencia energética, ofreciendo ahorros significativos en consumo de energía y enfriamiento, lo cual es crucial para reducir la huella de carbono y combatir el calentamiento global.

Por último, Portworx de Pure Storage es una solución integral que ofrece almacenamiento persistente y escalable para aplicaciones en contenedores, mejorando la resiliencia, seguridad y flexibilidad en entornos de nube híbrida y multi-nube.

¿Cuán importante es la adopción de plataformas nativas en la nube para acelerar la entrega de aplicaciones?

La adopción de plataformas nativas en la nube es extremadamente importante para acelerar la entrega de aplicaciones. Estas plataformas permiten a las empresas desarrollar, desplegar y gestionar aplicaciones de manera más ágil y eficiente, aprovechando la escalabilidad y flexibilidad inherentes de la nube. La integración de Kubernetes es especialmente crucial, ya que facilita la orquestación de contenedores y mejora la eficiencia operativa. 

Pure Storage ofrece Portworx, una solución que soporta estos escenarios, especialmente útil para empresas que están migrando de VMware a OpenShift, proporcionando una plataforma de almacenamiento robusta y flexible.
La plataforma Pure Storage ofrece agilidad y reducción de riesgos a las organizaciones con una plataforma de almacenamiento simple y consistente y una experiencia como servicio para el conjunto más amplio de casos de uso en entornos locales, de nube pública y alojados. | Fotografía Créditos: PureStorage

Además, Pure Storage Cloud Block Store habilita un entorno de nube híbrida y soporta ambientes de recuperación de desastres, asegurando que las aplicaciones y los datos estén disponibles y protegidos en todo momento. Esto mejora la capacidad de las organizaciones para innovar rápidamente y responder a las cambiantes demandas del mercado y creo estamos en el camino correcto para ello.

Francisco Carrasco M.

Editor General de Tabulado.net