Día Mundial del Backup: de gasto operativo a inversión estratégica en protección de datos
Fotografía Créditos: Nubatech

Día Mundial del Backup: de gasto operativo a inversión estratégica en protección de datos

En un entorno digitalizado, el respaldo de la información es clave para la continuidad y seguridad empresarial. La falta de estrategias efectivas expone a las empresas a riesgos legales, económicos y reputacionales.

César Bravo, CTO de Nubatech, advierte:

"Las sanciones por incumplimientos pueden ser tan graves que incluso podrían llevar al cierre de una empresa si las infracciones son recurrentes".

Además, una pérdida de datos puede generar un impacto inmediato en el negocio, afectando la confianza de los clientes.

Día Mundial del Backup: ¿Podría 2025 ser un año récord en ataques de ransomware?
2025 podría ser un año récord en cuanto a ataques de ransomware. A la luz de las cifras alarmantes del mercado, no hay lugar para la mentalidad de “a mí no me va a pasar”

El aumento de regulaciones en Latinoamérica ha impulsado la adopción de mejores prácticas en ciberseguridad.

“Muchas legislaciones exigen un mínimo de tiempo para que la información se encuentre disponible y durante este tiempo la información se debe mantener segura, consistente y disponible”.

Sin embargo, el nivel de adopción varía según la industria, siendo prioritario en sectores como banca y salud, mientras que otras áreas aún están en proceso de implementación. A pesar de los crecientes ciberataques y la exigencia de mayor transparencia, algunas empresas siguen viendo la protección de la información como un costo en lugar de una inversión estratégica.

World Backup Day: Recomendaciones para almacenar sus datos de forma segura
Realizar copias de seguridad de manera periódica y diversificar las opciones de respaldo son algunas de las claves para ayudarte a proteger la información digital.

Bravo señala que es crucial implementar tecnologías que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Las opciones incluyen almacenamiento on-premise (SAN, NAS, appliances dedicados), plataformas en la nube (AWS, GCP, OCI, Azure) y soluciones híbridas.

"Es fundamental contar con sistemas de monitoreo de acceso, cifrado de información y respaldo redundante para prevenir brechas de seguridad".

La elección de la infraestructura depende de la industria y sus requisitos específicos.

"En Defensa, Gobierno y Empresas Críticas, el almacenamiento de algunos datos puede requerir más seguridad que en sectores como consumo y servicios. Esto puede definir cómo, dónde y qué almacenar".

Además, el aumento de amenazas cibernéticas refuerza la necesidad de estrategias como el enfoque Zero Trust para minimizar vulnerabilidades.

Cómo las empresas pueden potenciar la resiliencia en Ciberseguridad
Una compañía resiliente en ciberseguridad es aquella que está preparada para enfrentar lo inevitable y que cuenta con el poder de reducir el daño o impacto de un ataque informático

A la hora de seleccionar un proveedor de backup, Bravo recomienda verificar certificaciones como ISO 27001/27701, SOC 2 Tipo 2 y PCI DSS, además de contar con planes de recuperación ante desastres y continuidad del negocio. El mercado ofrece opciones desde grandes proveedores como AWS, Google Cloud y Oracle Cloud, hasta soluciones especializadas.

"Cada empresa debe evaluar sus necesidades y optar por soluciones que se alineen con su estrategia de gobierno y seguridad de datos".

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fundador de la comunidad 📶Telco CL. Actualmente trabajando en Pisapapeles Networks.