En el marco del Día del Internet Seguro, los expertos de Cirion Technologies han destacado la importancia de adoptar estrategias proactivas de ciberseguridad que combinen tecnología, capacitación y procesos de respuesta para mitigar riesgos y fortalecer la confianza de clientes y colaboradores.

Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas es la creciente sofisticación de los ciberataques, que pueden comprometer información sensible, afectar la operatividad y dañar la reputación corporativa.
Gianni Hanawa, Director Comercial de la Unidad de Negocios de Conectividad para Chile y Perú, enfatizó que:
“La ciberseguridad no es solo una responsabilidad del área de TI, sino un compromiso conjunto que debe integrarse en cada nivel de la compañía”.
Para fortalecer la seguridad digital, los especialistas de Cirion recomiendan cinco medidas clave:
- Construcción de un escudo protector: Comprender el funcionamiento de Internet y sus riesgos es el primer paso para una estrategia efectiva. “La seguridad en Internet es como un escudo protector invisible que mitiga la exposición a estos peligros. Este escudo ayuda a proteger la información de los usuarios mientras navegan y realizan actividades en línea”, explicaron desde Cirion.
- Prevención con tecnología, personas y procesos: Es esencial evaluar los riesgos y proteger los activos de información con soluciones como firewalls, sistemas de detección de intrusiones, autenticación de dos factores y gestión de accesos privilegiados. También es clave la capacitación continua de los empleados en ciberseguridad, cubriendo temas como phishing, contraseñas seguras e ingeniería social.
- Identificación de focos vulnerables: Entre los principales puntos débiles de las empresas están los ataques de ingeniería social, el uso de contraseñas débiles y sistemas desactualizados. “Es fundamental abordar estas vulnerabilidades de manera proactiva, buscando siempre nuevos espacios por donde se pueden generar ciberataques”, advirtieron los expertos.
- Soluciones de seguridad integrales: Cirion ofrece productos como firewalls, IPS, DLP, filtros web y VPN tanto en infraestructura física como en la nube. También brindan monitoreo 24/7 y análisis de vulnerabilidades para fortalecer la seguridad corporativa.
- Prevención del phishing: Este sigue siendo una de las principales puertas de entrada para los ciberataques. Para combatirlo, Cirion recomienda formación continua, simulaciones de ataques, filtros de correo y una cultura organizacional de seguridad. “Es importante que las empresas tengan la capacidad de prevenir, resistir y recuperarse de los incidentes de ciberseguridad. Esto se llama ciber resiliencia, y no se trata solo de evitar los ataques, sino también de minimizar las consecuencias y asegurar que la empresa pueda seguir funcionando”, concluyeron desde Cirion.
El fortalecimiento de la seguridad digital no solo implica adoptar tecnología avanzada, sino también fomentar una cultura de seguridad dentro de la organización.

Hanawa afirma que:
“Con medidas preventivas, capacitación continua y una respuesta ágil ante incidentes, las empresas pueden reducir significativamente los riesgos cibernéticos y garantizar la confianza de sus clientes y colaboradores”.