Día de la Internet Segura: claves y herramientas para una crianza digital responsable
Día de la Internet Segura - Créditos: Google

Día de la Internet Segura: claves y herramientas para una crianza digital responsable

Google destaca la importancia de la seguridad y el bienestar digital de los niños en el Día de la Internet Segura, en un contexto donde el 40% de los nuevos exploradores de internet a nivel mundial son niños. La compañía ha identificado un creciente interés de las familias en América Latina por comprender el impacto de la tecnología en los menores, con búsquedas frecuentes en Google como “¿Cómo influye la tecnología en los niños?” o “¿Qué es la reputación digital?”, lo que refuerza la necesidad de proporcionar herramientas y educación para una crianza digital segura.

Google compra parte del negocio de realidad extendida de HTC para potenciar Android XR
Android XR es un sistema operativo que aúna la realidad extendida con la Inteligencia Artificial (IA) de Gemini, desarrollada por Google.

Google ha estructurado sus esfuerzos en tres pilares fundamentales: empoderar, respetar y proteger.

Para empoderar a los niños con aprendizaje digital seguro, Google ofrece herramientas como Google Kids Space, una aplicación para tablets Android que permite a los niños explorar contenido educativo y entretenido, y Sé Genial en Internet, un programa diseñado para enseñar seguridad digital con recursos interactivos como Interland, un juego que enseña sobre protección de datos y comportamiento en línea. Además, YouTube Kids lanzó en 2024 “Las aventuras de Bartolito en Internet”, una serie en colaboración con El Reino Infantil para fomentar hábitos digitales saludables en los más pequeños.

Aplicación Family Link de Google - Créditos: Google

El pilar de respeto reconoce que cada familia maneja la tecnología de manera diferente. Google responde a esta necesidad con herramientas como Family Link, que permite a los padres establecer límites de tiempo, administrar la privacidad y monitorear el uso de dispositivos. También incluye opciones de supervisión en YouTube Kids, que permiten personalizar cuentas infantiles y filtrar contenido según la edad.

Google e Ipsos dan a conocer los proyectos que promovieron la adopción de la IA el 2024
En un informe elaborado junto a Ipsos[1], la compañía reveló que países como Chile (53%) y México (43%) se distinguen por su alto nivel de adopción de inteligencia artificial.

Para proteger a los niños en el mundo digital, Google ha implementado protecciones automáticas como SafeSearch, que filtra contenido explícito en las búsquedas. En cuentas de menores de 18 años, esta función está activada por defecto para restringir material inapropiado, mientras que en usuarios adultos ofrece la opción de desenfoque de imágenes sensibles.

“En Google, la seguridad no es solo un día, es una prioridad constante. Este Día de la Internet Segura, te invitamos a conocer nuestros esfuerzos y a unirte a nosotros en la construcción de un internet más seguro para niños y adolescentes”.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fundador de la comunidad 📶Telco CL. Actualmente trabajando en Pisapapeles Networks.